InicioECONOMÍAIdeko participa en un proyecto para desarrollar una plataforma digital que alargue...

Ideko participa en un proyecto para desarrollar una plataforma digital que alargue la vida de los equipos industriales

Publicada el


El centro tecnológico vasco de fabricación avanzada Ideko participa en el proyecto europeo ‘Level-Up’, que busca desarrollar una plataforma digital para alargar la vida útil de los equipos industriales.

En un comunicado, la responsable de la iniciativa en Ideko, Itziar Rikondo, ha explicado que la solución generada en la iniciativa, que arrancó el pasado mes de octubre, «se orientará a sectores estratégicos como la automoción, la aeronáutica o el ferrocarril».

Además, ha apuntado que el objetivo de este proyecto, que se prolongará hasta 2023, es «modernizar los equipos y grandes instalaciones industriales intensivas en capital para alargar su ciclo de funcionamiento de manera eficiente, segura y fiable, a través del uso de avanzadas tecnologías de la industria 4.0 que no existían cuando esos sistemas de producción fueron activados».

Rikondo ha destacado que «para cumplir con los objetivos de sostenibilidad es necesario apostar por un modelo de economía circular, centrado en la reducción del uso de recursos, así como en su reutilización y reciclaje».

El proyecto, liderado por el centro tecnológico gallego Aimen, desarrollará una plataforma escalable que «abarcará todo el ciclo de vida de los equipos, desde la configuración de los gemelos digitales destinados a las tareas de simulación, diagnóstico y predicción del funcionamiento de los equipos, hasta las actividades de reacondicionamiento, reparación, remanufacturación y reciclaje, que tienen lugar en las últimas etapas de funcionamiento de las máquinas», ha indicado.

Además, ha señalado que para lograrlo «se estructurarán y formalizarán protocolos especiales, vinculados entre ellos con un hilo digital que facilitará la coordinación de todos los agentes que integran la cadena de valor».

Está previsto que la plataforma desarrollada en ‘Level-Up’ valide su funcionamiento a través de siete casos de uso habilitados en diferentes escenarios industriales reales en el campo de la automoción, la metalmecánica, la aeronáutica, el sector ferroviario o la carpintería. Además de Ideko y Aimen, en el proyecto también están presentes empresas y entidades vascas como Fagor Arrasate, Danobat, Trimek e Innovalia.

últimas noticias

El Congreso debatirá la próxima semana si sanciona a periodistas acreditados que perjudiquen a los demás medios

El Pleno del Congreso decidirá el próximo martes si tramita la reforma del Reglamento...

PSOE y Vox tumban una propuesta del BNG en el Congreso para frenar la ampliación de la A-52, con la abstención del PP

PSOE y Vox han votado en contra de una iniciativa en la Comisión de...

La Xunta destina 8,1 a proyectos de entidades locales para la recogida separada de residuos

Ángeles Vázquez destaca que se desarrollarán 195 iniciativas que incluyen acciones como la compra...

Digital.- CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

MÁS NOTICIAS

Digital.- CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...

Pesca.- La Xunta destaca la repercusión del ‘Bonopeixe’, medida que la oposición tacha de «marketing»

La Xunta de Galicia ha puesto en valor este martes la repercusión del 'Bonopeixe'...