InicioActualidadLos transportistas del carbón de la térmica de As Pontes reinician su...

Los transportistas del carbón de la térmica de As Pontes reinician su encierro en el Ayuntamiento

Publicada el


Los transportistas del carbón de la central térmica de Endesa han retomado este martes, 7 de enero, desde las 8,00 horas, el encierro que mantenían desde el pasado mes de septiembre y que suspendieron de manera temporal, el 20 de diciembre, con la llegada de la Navidades.

Así lo ha asegurado a Europa Press el presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes, ‘Cholo’ Bouza, que ha trasladado que en la tarde de este martes, a partir de las 20,00 horas, realizarán una asamblea en el salón de plenos del Ayuntamiento de As Pontes, en la que analizarán «la situación actual».

«Y estudiaremos si este encierro también se secunda durante las noches, ya que hemos decidido eliminar el encierro del Ayuntamiento de Ferrol, para tener todo aquí centrado», ha señalado.

Bouza ha destacado que el pesimismo reina en el colectivo de camioneros, ya que «son muchos meses sin trabajar y no se vislumbra una solución a corto plazo».

FUNCIONAMIENTO DE UN GRUPO

‘Cholo’ Bouza ha comentado que Endesa ha activado «en los últimos tres días uno de sus cuatro grupo, que consume unas 4.000 toneladas de carbón al día, y que ha sido puesto en marcha debido a la paralización de la central de ciclo combinado», que se encuentra también situada en las inmediaciones de la térmica y que puede funcionar con gas y gasoil.

A pesar de esta puesta en marcha, el presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes asegura que su trabajo no se reactivará, ya que «hay almacenadas aquí unas 400.000 toneladas», además de las que existen en el puerto exterior de Ferrol y que serían las que estos profesionales tendrían que transportar.

«Esta situación nos da la razón a nosotros, sobre la necesidad de mantener operativa esta central, ya que al parecer muchas de las energías renovables no están generando la producción necesaria para satisfacer la demanda, y todo ello cuando todavía mucha industria no ha reactivado su producción por la Navidad», ha incidido Bouza.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...