InicioActualidadLos transportistas del carbón de la térmica de As Pontes reinician su...

Los transportistas del carbón de la térmica de As Pontes reinician su encierro en el Ayuntamiento

Publicada el


Los transportistas del carbón de la central térmica de Endesa han retomado este martes, 7 de enero, desde las 8,00 horas, el encierro que mantenían desde el pasado mes de septiembre y que suspendieron de manera temporal, el 20 de diciembre, con la llegada de la Navidades.

Así lo ha asegurado a Europa Press el presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes, ‘Cholo’ Bouza, que ha trasladado que en la tarde de este martes, a partir de las 20,00 horas, realizarán una asamblea en el salón de plenos del Ayuntamiento de As Pontes, en la que analizarán «la situación actual».

«Y estudiaremos si este encierro también se secunda durante las noches, ya que hemos decidido eliminar el encierro del Ayuntamiento de Ferrol, para tener todo aquí centrado», ha señalado.

Bouza ha destacado que el pesimismo reina en el colectivo de camioneros, ya que «son muchos meses sin trabajar y no se vislumbra una solución a corto plazo».

FUNCIONAMIENTO DE UN GRUPO

‘Cholo’ Bouza ha comentado que Endesa ha activado «en los últimos tres días uno de sus cuatro grupo, que consume unas 4.000 toneladas de carbón al día, y que ha sido puesto en marcha debido a la paralización de la central de ciclo combinado», que se encuentra también situada en las inmediaciones de la térmica y que puede funcionar con gas y gasoil.

A pesar de esta puesta en marcha, el presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes asegura que su trabajo no se reactivará, ya que «hay almacenadas aquí unas 400.000 toneladas», además de las que existen en el puerto exterior de Ferrol y que serían las que estos profesionales tendrían que transportar.

«Esta situación nos da la razón a nosotros, sobre la necesidad de mantener operativa esta central, ya que al parecer muchas de las energías renovables no están generando la producción necesaria para satisfacer la demanda, y todo ello cuando todavía mucha industria no ha reactivado su producción por la Navidad», ha incidido Bouza.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...