InicioECONOMÍAAdecco cifra en 5.500 los contratos que generará la campaña de rebajas...

Adecco cifra en 5.500 los contratos que generará la campaña de rebajas en Galicia, casi un 4% más que en 2019

Publicada el


El grupo de recursos humanos Adecco cifra en 5.500 los contratos laborales que se generarán en Galicia durante la campaña de rebajas, lo que supone un 3,9 por ciento más que el pasado año.

Así, según recoge un comunicado emitido por Adecco este jueves, Galicia quedaría situada en el octavo lugar de la clasificación de comunidades autónomas en términos de creación de empleo en las rebajas, ránking que encabeza Cataluña (23.820) y cierra Extremadura (413).

Por provincias, Pontevedra será la que mayor número de contratos registre con 2.553 aunque A Coruña obtendrá los mejores resultados en comparación con el próximo año al crecer un 7 por ciento hasta alcanzar los 2.386.

Según Adecco, Ourense mantendrá los 314 contratos firmados en la campaña de 2019 y Lugo continuará siendo la que menor creación de empleo registre con 209.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, la campaña de rebajas de invierno generará este año 124.860 contratos, lo que supone un 5,6% más que el año anterior, según las previsiones del grupo de recursos humanos Adecco.

Como es habitual, los sectores que más puestos de trabajo crearán en el periodo de rebajas de invierno serán los vinculados al gran consumo, como comerciales y dependientes, personal para perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, comercio textil, logística y transporte.

La mayoría de estos perfiles son contratados para impulsar la fuerza de ventas y para ofrecer servicios de atención al cliente. En concreto, se buscan dependientes, promotores, comerciales, teleoperadores y azafatas.

Aunque, según Adecco, también es necesaria la incorporación de personal para la distribución y el retail como reponedores, responsables de stock o cajeros y trabajadores encargados del transporte.

Por comunidades autónomas, Cataluña, con 23.820 contratos, Madrid (18.237 contratos) y Murcia (16.600 contratos) serán las que generarán más empleos para el periodo de rebajas.

Les siguen Comunidad Valenciana (14.012 contratos), Andalucía (13.120), Castilla y León (unos 6.000), País Vasco (5.891), Galicia (5.544), Aragón (4.782 contratos), Castilla-La Mancha (4.251 contratos), Canarias (3.687), Navarra (3.435), Cantabria (2.433) y Asturias (1.164).

A la cola de la tabla se encuentran, aunque con mejores resultados que hace un año, Extremadura (413 contratos), Baleares (503) y La Rioja (970).

Según Adecco, serán Madrid y Castilla-La Mancha las comunidades que registrarán el mayor crecimiento en las contrataciones de rebajas, un 12 y 11,7%, respectivamente. Le siguen Andalucía (8,5%), Cataluña (7,9%) y Aragón (7,8%).

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...