InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña cobrará 265.000 euros más a Repsol

El Ayuntamiento de A Coruña cobrará 265.000 euros más a Repsol

Publicada el


El pleno municipal de A Coruña ha dado el visto bueno -con los votos a favor del PSOE, Marea, BNG y Ciudadanos y la abstención del PP- a la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal número 54, reguladora del Impuesto de actividades Económicas, en lo que afecta a la Refinería de Repsol.

La ordenanza equipara el tratamiento fiscal de la refinería al que recibe ya en el municipio de Arteixo y que va a suponer un incremento de 265.000 euros en los ingresos del Ayuntamiento de A Coruña.

La petrolera alegó que no hay motivos objetivos para justificar el cambio. Sin embargo, en la sesión plenaria de carácter extraordinario y urgente, el portavoz del gobierno local y edil de Hacienda, José Manuel Lage Tuñas, ha explicado que se trata de aplicar el mismo tipo que tiene la refinería en Arteixo, pues sus instalaciones se reparten entre los dos municipios.

En este mismo sentido se ha pronunciado el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, quien ha contextualizado el apoyo de la formación nacionalista a esta ordenanza en el marco de un acuerdo presupuestario alcanzado por el Bloque, el PSOE y la Marea Atlántica.

Al margen de cuestiones técnicas o jurídicas, hay un argumento de carácter «político», ha señalado Jorquera, que justifica el incremento de la fiscalidad sobre la refineria en su impacto ambiental y en términos de seguridad para la ciudadanía.

«ES DE JUSTICIA»

«Olor, contaminación atmosférica… Desastres ambientales como el del Urquiola y el Mar Egeo por tener un puerto petrolero en el corazón de la ciudad… Desastres a los que estuvo a punto de sumarse también el del Blue Star», ha relato el portavoz nacionalista. Por todo ello, «es de justicia que Repsol compense a esta ciudad con un mayor esfuerzo fiscal», concluye.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Mónica Martínez, ha apoyado este medida pero ha pedido al Concello que también bonifique el IBI, que se verá incrementado en 2020 por la revisión catastral.

Precisamente, la subida del IBI centró la intervención de la concejala del PP, Rosa Gallego, quien acusó al gobierno municipal de provocar un «catastrazo».

Por parte de las filas de la Marea Atlántica, su edil Iago Martínez ha criticado a los socialistas por la subida del IBI, pero también tuvo palabras para los populares, a quienes insto a «pedir perdón» tras el archivo de la causa por prevaricación contra Claudia Delso, motivada por la denuncia del PP por la adjudicación de la antigua prisión provincial.

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...