InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña cobrará 265.000 euros más a Repsol

El Ayuntamiento de A Coruña cobrará 265.000 euros más a Repsol

Publicada el


El pleno municipal de A Coruña ha dado el visto bueno -con los votos a favor del PSOE, Marea, BNG y Ciudadanos y la abstención del PP- a la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal número 54, reguladora del Impuesto de actividades Económicas, en lo que afecta a la Refinería de Repsol.

La ordenanza equipara el tratamiento fiscal de la refinería al que recibe ya en el municipio de Arteixo y que va a suponer un incremento de 265.000 euros en los ingresos del Ayuntamiento de A Coruña.

La petrolera alegó que no hay motivos objetivos para justificar el cambio. Sin embargo, en la sesión plenaria de carácter extraordinario y urgente, el portavoz del gobierno local y edil de Hacienda, José Manuel Lage Tuñas, ha explicado que se trata de aplicar el mismo tipo que tiene la refinería en Arteixo, pues sus instalaciones se reparten entre los dos municipios.

En este mismo sentido se ha pronunciado el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, quien ha contextualizado el apoyo de la formación nacionalista a esta ordenanza en el marco de un acuerdo presupuestario alcanzado por el Bloque, el PSOE y la Marea Atlántica.

Al margen de cuestiones técnicas o jurídicas, hay un argumento de carácter «político», ha señalado Jorquera, que justifica el incremento de la fiscalidad sobre la refineria en su impacto ambiental y en términos de seguridad para la ciudadanía.

«ES DE JUSTICIA»

«Olor, contaminación atmosférica… Desastres ambientales como el del Urquiola y el Mar Egeo por tener un puerto petrolero en el corazón de la ciudad… Desastres a los que estuvo a punto de sumarse también el del Blue Star», ha relato el portavoz nacionalista. Por todo ello, «es de justicia que Repsol compense a esta ciudad con un mayor esfuerzo fiscal», concluye.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Mónica Martínez, ha apoyado este medida pero ha pedido al Concello que también bonifique el IBI, que se verá incrementado en 2020 por la revisión catastral.

Precisamente, la subida del IBI centró la intervención de la concejala del PP, Rosa Gallego, quien acusó al gobierno municipal de provocar un «catastrazo».

Por parte de las filas de la Marea Atlántica, su edil Iago Martínez ha criticado a los socialistas por la subida del IBI, pero también tuvo palabras para los populares, a quienes insto a «pedir perdón» tras el archivo de la causa por prevaricación contra Claudia Delso, motivada por la denuncia del PP por la adjudicación de la antigua prisión provincial.

últimas noticias

Dos personas heridas en un accidente entre un camión y una furgoneta en Melón (Ourense)

Un accidente entre un camión y una furgoneta registrado en la autovía A-52, a...

Tres personas resultan afectadas por la acumulación de gas en una vivienda en Cospeito (Lugo)

Tres personas resultaron afectadas en la tarde del martes por una acumulación de gas...

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...