InicioECONOMÍAMás de una veintena de ayuntamientos gallegos suben su valor catastral en...

Más de una veintena de ayuntamientos gallegos suben su valor catastral en 2020, que sirve de base para el IBI

Publicada el


Un total de 22 municipios gallegos suben su valor catastral entre un 3% y un 5% en 2020 como consecuencia de la actualización aprobada el viernes por el Consejo de Ministros y publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este valor sirve de base para aplicar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), por lo que su incremento acarrea un mayor abono por parte de los ciudadanos. Con todo, depende de los municipios neutralizar esta subida con la reducción del tipo sobre la base imponible.

De tal forma, los municipios coruñeses (3) que aumentan su valor catastral en 2020, según publica este sábado el BOE, son: A Coruña, Oleiros y Dumbría. En la provincia de Lugo hay cuatro: Lugo, Pol, Guntín y Cervo.

Por su parte, la provincia de Pontevedra es la que tiene mayor número de municipios con revalorización en Galicia (10): Vigo, A Guarda, Baiona, Marín, O Porriño, Poio, Salceda de Caselas, Silleda, Soutomaior, Vilanova de Arousa. Finalmente, el listado de Ourense (5) es: A Gudiña, A Rúa, A Veiga, Celanova y O Barco de Valdeorras.

Según explica el BOE, la actualización del valor catastral que realiza el Ministerio de Hacienda se hace a petición de los propios ayuntamientos.

Esta medida sólo afecta a inmuebles urbanos y se adopta en los términos que establece la Ley del Catastro Inmobiliario y que exige que exista una solicitud previa municipal.

últimas noticias

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

Rural.-La Xunta organiza el martes en O Barco de Valdeorras una jornada sobre recuperación de viñedos tras los incendios

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria...

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...

MÁS NOTICIAS

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...