InicioECONOMÍALos gallegos viajaron un 3,6% menos en el tercer trimestre del año

Los gallegos viajaron un 3,6% menos en el tercer trimestre del año

Publicada el


Los gallegos realizaron en el tercer trimestre del año un total de 2,8 millones de viajes, un 3,6% menos en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes.

Los viajes realizados por los residentes en Galicia suponen un 4,7% del total, muy por debajo de autonomías con Madrid, un 20,8% del total; Cataluña (16,5%) y Andalucía (15,4%).

En cuanto a los viajes de los residentes en España según destino, Galicia recibió un 5,6% del total, con 3,4 millones de visitantes. Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre de este año fueron Andalucía (18,0% del total), Comunidad Valenciana (12,3%) y Cataluña (11,7%).

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en la Comunidad de Madrid (1.860 viajes por cada 1.000 habitantes); Aragón (1.559) y País Vasco (1.363). En Galicia, este dato se sitúa en 1.044 viajes por cada 1.000 habitantes.

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Islas Baleares (67 euros), Canarias (64) y Comunidad de Madrid (54). En el caso de Galicia, es de 42 euros.

Por el contrario, los gallegos realizan un gasto medio diario superior cuando se desplazan a otros lugares, al situarse en este dato en 53 euros, superado por los residentes en Canarias (69 euros), Islas Baleares (64), y La Rioja (60).

DESCENSO A NIVEL ESTATAL

En total, los residentes en España realizaron 61,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al mismo periodo de 2018, tras la quiebra del toureperador británico Thomas Cook, que provocó una crisis en el sector turístico.

Sin embargo, los residentes gastaron un 1,9% más en sus viajes, hasta 19.297 millones de euros. Del total de viajes realizados, el 88,1% (53,8 millones de viajes) tuvieron como destino principal España, con un descenso del 6,4% respecto al tercer trimestre de 2018.

Otros 7,2 millones de viajes se realizaron al extranjero, un 3,2% más. En los viajes con destino nacional, los españoles gastaron un 2,1% más, mientras que en los realizados al extranjero gastaron un 1,4% más.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...