InicioECONOMÍAEndesa vende a Lyntia sus derechos de uso de fibra óptica por...

Endesa vende a Lyntia sus derechos de uso de fibra óptica por 132 millones

Publicada el


Endesa ha alcanzado un acuerdo con el operador neutro de telecomunicaciones Lyntia por el que le cede, en exclusiva y a largo plazo, todos los derechos de uso de su red de fibra óptica oscura excedentaria por un importe de 132,4 millones de euros.

El acuerdo incluye aproximadamente 7.500 kilómetros de fibra óptica propiedad de Endesa o de terceros, sobre los que la compañía eléctrica tiene derechos de explotación. Igualmente, el acuerdo prevé la cesión a Lyntia de la cartera de contratos con clientes de fibra óptica y alquiler de emplazamientos.

La red de fibra óptica se extiende fundamentalmente sobre líneas de alta, media y baja tensión en las zonas donde Endesa tiene una mayor presencia, como Andalucía, Badajoz, Cataluña, Aragón, Galicia, León, Canarias, Baleares y Ceuta, y en las que gracias a este acuerdo Lyntia logra mejorar su conectividad.

En un comunicado, Endesa remarca que esta operación se enmarca en un contexto de mercado en el que existe un interés de inversión en infraestructuras de telecomunicaciones, lo que ha facilitado la transacción de un activo no estratégico para la compañía.

Por su parte, Lyntia destaca que tiene ya más de 41.000 kilómetros de red de fibra óptica, que conecta las ciudades más importantes del país y da servicio a unas 1.912 poblaciones. Además, cuenta con conexiones con los principales puntos de amarre de cables submarinos de la Península.

De hecho, Lyntia alcanzó un acuerdo similar el pasado mes de marzo con Iberdrola, que suponía la cesión, en exclusiva y a largo plazo, de los derechos de uso de una parte de los 15.000 kilómetros de la red de fibra óptica oscura de la eléctrica en España por 260 millones de euros.

La operadora, que proporciona todo tipo de servicios de conectividad, como fibra oscura, capacidad, Servicio mayorista FTTH, VSAT, internet y co-location, es una de las compañías de la cartera del fondo de infraestructuras Antin Infrastructure Partners, que cuenta con sedes en Paris, Londres y Nueva York.

Lyntia ha sido asesorada en esta operación por Deutsche Bank (asesor financiero), Vitale & Co. (asesor financiero), Herbert Smith Freehills (asesor legal), EY (asesor contable y fiscal) y Hardiman Telecommunications (asesor técnico).

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...