InicioECONOMÍAAsime expresa su "decepción" por la posible compra de los terrenos privados...

Asime expresa su «decepción» por la posible compra de los terrenos privados de Vulcano por parte del Puerto de Vigo

Publicada el


La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia, Asime, ha expresado este viernes su «decepción» por la aprobación, en el Consejo de Administración del Puerto de Vigo, de su plan de empresa para 2020, en el que se incluye una provisión de casi 5 millones para la adquisición de los terrenos anexos a la concesión administrativa del astillero Vulcano (que está en proceso de liquidación).

Pese a que esa compra solo se activaría en caso de que el Consejo de Estado dé por extinguida la concesión, desde Asime han trasladado que dudan «seriamente» del «compromiso del Puerto de mantener las instalaciones para el sector naval».

Según la patronal del metal, «ha sido un error atacar un plan de liquidación que contemplaba la venta de la unidad productiva en su conjunto», y ha señalado que el proyecto de Vicalsa (de instalar allí un centro de construcción y reparación naval) es «una propuesta industrial potente».

«Dudamos seriamente de que exista ningún otro proyecto para estas instalaciones y, de haberlo, es muy problable que sea para el almacenamiento de contenedores y no para la reparación y construcción naval, lo que sería un grave error histórico», ha advertido Asime, que se ha preguntado «cómo se puede estar poniendo en riesgo de esta manera la viabilidad de una de las instalaciones de construcción naval de mayor dimensión de España, cuando existe un proyecto para invertir en ellas y modernizarlas».

Por todo ello, han llamado a la «responsabilidad» de quienes han apoyado ese plan de empresa (respaldado por todo el Consejo de Administración del Puerto, salvo los ayuntamientos de Vigo y Redondela, Zona Franca y el representante sindical, de CC.OO.), para que «no sigan avalando actuaciones que provoquen la extinción de una actividad de relevancia estratégica para Galicia, como es la construcción y reparación naval». «Hoy se pudo haber dado un paso más hacia la extinción de la construcción naval en las instalaciones de Teis», ha sentenciado esta organización empresarial.

últimas noticias

Nuevos desplomes de los techos en el edificio de los juzgados de Lugo debido a las filtraciones de agua

Las filtraciones de agua en el edificio de los juzgados de Lugo continúan causando...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para garantizar el uso del gallego en la UNED

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá la próxima semana una...

El juzgado declara la conclusión del concurso del astillero Barreras de Vigo tras venderse la unidad productiva en 2022

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en...

El nuevo centro de salud Olimpia Valencia de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales

El nuevo centro integral de salud (CIS) Olimpia Valencia de Vigo se encuentra ahora...

MÁS NOTICIAS

El juzgado declara la conclusión del concurso del astillero Barreras de Vigo tras venderse la unidad productiva en 2022

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en...

Los Premios Ardán reconocerán el próximo jueves a 8 empresas «excelentes» y a Stellantis por su trayectoria

Tres empresas de Vigo y su área; Roeirasa, Hermasa y Compañía Española de Algas...

Turismo.-El aeropuerto de Santiago pierde el 16,8% de los pasajeros en abril, Vigo cae un 5,7% y A Coruña crece un 5,5%

El aeropuerto de Santiago de Compostela ha registrado un descenso del 16,8% en el...