InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo aprueba su plan de empresa, que incluye los...

El Puerto de Vigo aprueba su plan de empresa, que incluye los nuevos rellenos y la compra de terrenos anexos a Vulcano

Publicada el


El Consejo de Administración del Puerto ha aprobado este viernes por mayoría (aunque con la oposición de los ayuntamientos de Vigo y Redondela, de Zona Franca y del representante sindical, de CC.OO.) su plan de empresa para 2020, que contempla, entre otras inversiones, las obras de relleno en el muelle de comercio y en Bouzas, y la compra de unos terrenos anexos al dominio portuario del astillero Vulcano.

Según ha explicado en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, la compra de esa «parte privada» de Vulcano, para la que se reserva una partida de casi 5 millones de euros, solo se activaría en caso de que el Consejo de Estado dé la razón al Puerto y considere extinguida la concesión administrativa.

Si eso ocurre, el Puerto activaría esa compra para «reconstituir la unidad productiva», de manera que esas instalaciones puedan ser concesionadas nuevamente, y siempre para actividades navales o marítimas. En caso de que se mantenga la prórroga de la concesión y ésta forme parte de la liquidación de Vulcano, la compra de esos terrenos «no tiene sentido».

En todo caso, ha incidido López Veiga, antes de acometer ninguna inversión u obra de las contempladas en el plan de empresa, se ha comprometido a someterlas nuevamente a debate en el Consejo de Administración portuario.

El presidente del organismo ha insistido en que, según la legalidad, una vez disuelta Vulcano, la concesión se extingue y retorna al Puerto. A partir de ahí (y ya con los terrenos privados incluidos) se puede tramitar una nueva concesión, dando la oportunidad de optar a todas las empresas interesadas que cumplan ciertos requisitos.

Además, López Veiga ha admitido que, al margen del grupo Vicalsa (que ya manifestó públicamente su interés por instalar en esos terrenos un centro de construcción y reparación naval, con una inversión de 10,5 millones de euros), hay otro grupo empresarial interesado, del que no ha desvelado datos, y que todavía no ha presentado un proyecto concreto.

PROTESTAS

Este viernes, durante la celebración del Consejo de Administración, trabajadores de Vulcano se han concentrado a las puertas del Edificio de Sesiones del Puerto para reclamar una solución a su situación y para pedir a la Autoridad Portuaria que facilite la continuidad de la actividad industrial en esos terrenos.

A ese respecto, el presidente del comité, Nicolás Sangabriel (CC.OO.), ha lamentado que, si la concesión de Vulcano se extingue y se queda fuera de la liquidación del astillero, la plantilla apenas tendrá posibilidades de cobrar sus indemnizaciones, salvo la parte que les pueda abonar el FOGASA.

Por otra parte, también se han concentrado a las puertas del Edificio de Sesiones delegados de la CIG, encabezados por el secretario comarcal, Alberte Gonçalves, para denunciar que el presidente del Puerto «impide» al sindicato tener a su representante en el Consejo de Administración, a pesar de que la central nacionalista ganó las elecciones en el Puerto de Vigo.

últimas noticias

La banda que asaltaba viviendas en Ourense tenía formación militar y dormía en el monte mientras cometía los robos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen familiar y con formación...

Pradales y Rueda apuestan por cooperar para impulsar el Eje Atlántico por encima de colores políticos y derribando muros

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, han apostado...

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

MÁS NOTICIAS

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

Caballero y Losada afean a la Xunta que oculte la inversión municipal y del Gobierno en la obra de la Avenida de Galicia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes,...