InicioActualidadLas exportaciones gallegas vuelven a caer en octubre, mientras las españolas marcan...

Las exportaciones gallegas vuelven a caer en octubre, mientras las españolas marcan un nuevo récord

Publicada el


Las exportaciones gallegas descendieron un 1,2% en octubre en comparación con el mismo mes de 2018, lo que contrasta con el nuevo récord que acaban de alcanzar las ventas al exterior de España.

En octubre, las ventas al exterior en Galicia vuelven a terreno negativo en consonancia con el retroceso registrado de media en lo que va de año, pese al repunte que se había producido en septiembre.

Según los datos hechos públicos este viernes por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en la Comunidad, Galicia exportó bienes por 2.199,7 millones e importó por 1.972,1 millones, lo que deja un superávit comercial de 227,7 millones, un 39,4% inferior a un año antes.

Por provincias, destaca la evolución positiva de las exportaciones de Pontevedra (con un aumento interanual del 3%), frente a los descensos registrados por Lugo, A Coruña y Ourense (con tasas decrecientes respectivamente del 32,8%, 2,7% y 2,0%).

En el caso del flujo importador de Galicia, las cuatro provincias mantuvieron una evolución positiva, con Ourense y Pontevedra a la cabeza (con tasas de crecimiento respectivas del 12,2% y del 10,5%).

PRINCIPALES SECTORES

Por sectores, sufren el mayor retroceso los bienes de equipo (-12%), productos energéticos (-9,4%) y semimanufacturas (-4,8%). En cambio, hay un alza de manufacturas de consumo (+6,3%), sector de alimentos (+5,7%) y automóvil (+3,2%).

En lo tocante a mercados de las ventas, la UE concentra la mayor parte (el 77,8%), pero con un retroceso anual del 1,5%. Francia y Portugal siguen a la cabeza.

Fuera de la UE destacan Marruecos (3,6% de la exportación, Estados Unidos (2,4%) y China (1,2%). Se identifica un retroceso acusado de ventas a América y Oceanía.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

MÁS NOTICIAS

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...