InicioECONOMÍALa industria electrointensiva subraya que el resultado de la subasta de interrumpibilidad...

La industria electrointensiva subraya que el resultado de la subasta de interrumpibilidad supone «otro duro golpe»

Publicada el


La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha asegurado que el resultado de la última subasta de interrumpibilidad, que sitúa la retribución del servicio en 4,38 millones de euros para el primer semestre de 2020, supone «otro duro golpe» a la industria electrointensiva.

En un comunicado, AEGE expresa su «honda preocupación e inquietud» por el panorama para la industria en 2020, que ve «como sus problemas no se resuelven, sino que se acentúan por la falta de Gobierno».

La asociación subraya que en el panorama existente casi de una retribución mínima por el servicio de interrumpibilidad, tras un recorte del 95%, sin Presupuestos Generales del Estado y sin Estatuto de Consumidores Electrointensivos, «los nubarrones que se vislumbraban a primeros de diciembre se han convertido en una tormenta perfecta que, si no se actúa con urgencia, causará un daño irreparable a la industria electrointensiva española».

AEGE recalca que en pocos años la seguridad de suministro del sistema eléctrico ha perdido 2.000 megavatios (MW) interrumpibles de los 3.000 MW que había en 2017, «precisamente en 2020, un año en el que está previsto el cierre de la mitad de las centrales de carbón y cuando estarán en servicio unos 7.000 MW de renovables más resultado de las últimas subastas».

Así, la asociación pide la aprobación «cuando antes» del «ansiado» Estatuto de Consumidores Electrointensivos con medidas y dotación presupuestaria suficiente para reducir el diferencial de precio eléctrico de 20-25 euros por megavatio hora (MWh) con los competidores de Francia y Alemania.

Además, ve necesaria la colaboración con el Gobierno, «con el apoyo de todos los partidos políticos», para encontrar soluciones en el corto plazo que mejoren la competitividad de la industria.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...