InicioECONOMÍALa industria electrointensiva subraya que el resultado de la subasta de interrumpibilidad...

La industria electrointensiva subraya que el resultado de la subasta de interrumpibilidad supone «otro duro golpe»

Publicada el


La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha asegurado que el resultado de la última subasta de interrumpibilidad, que sitúa la retribución del servicio en 4,38 millones de euros para el primer semestre de 2020, supone «otro duro golpe» a la industria electrointensiva.

En un comunicado, AEGE expresa su «honda preocupación e inquietud» por el panorama para la industria en 2020, que ve «como sus problemas no se resuelven, sino que se acentúan por la falta de Gobierno».

La asociación subraya que en el panorama existente casi de una retribución mínima por el servicio de interrumpibilidad, tras un recorte del 95%, sin Presupuestos Generales del Estado y sin Estatuto de Consumidores Electrointensivos, «los nubarrones que se vislumbraban a primeros de diciembre se han convertido en una tormenta perfecta que, si no se actúa con urgencia, causará un daño irreparable a la industria electrointensiva española».

AEGE recalca que en pocos años la seguridad de suministro del sistema eléctrico ha perdido 2.000 megavatios (MW) interrumpibles de los 3.000 MW que había en 2017, «precisamente en 2020, un año en el que está previsto el cierre de la mitad de las centrales de carbón y cuando estarán en servicio unos 7.000 MW de renovables más resultado de las últimas subastas».

Así, la asociación pide la aprobación «cuando antes» del «ansiado» Estatuto de Consumidores Electrointensivos con medidas y dotación presupuestaria suficiente para reducir el diferencial de precio eléctrico de 20-25 euros por megavatio hora (MWh) con los competidores de Francia y Alemania.

Además, ve necesaria la colaboración con el Gobierno, «con el apoyo de todos los partidos políticos», para encontrar soluciones en el corto plazo que mejoren la competitividad de la industria.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...