InicioECONOMÍALa Xunta arremete contra la "desidia" del Gobierno que lleva a la...

La Xunta arremete contra la «desidia» del Gobierno que lleva a la «inviabilidad» de electrointensivas como Alcoa

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha arremetido este viernes contra la «desidia» del Gobierno central que «pone en una situación de inviabilidad» a empresas electrointensivas como Alcoa.

Alcoa ingresará un 90% menos por interrumpibilidad y cree que producir aluminio en España es ahora «inviable» tras la última subasta realizada.

Preguntado por esta cuestión en Santiago, Francisco Conde ha mostrado su «enorme preocupación» por la «falta de respuestas» del Gobierno, que tacha de «inédita».

En este sentido, exige al Ejecutivo central que «abandone la desidia» y «pase a la acción», pues dice «no saber si se corresponde a una posición proactiva para cerrar Alcoa».

Recuerda que el presiente del Gobierno, Pedro Sánchez «se comprometió a hacer las gestiones necesarias» sobre Alcoa, en conversación con Alberto Núñez Feijóo, pero lamenta el «silencio indolente por parte del Gobierno».

De tal forma, advierte de que la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), ya redujo su producción en septiembre, mientras «trabaja en una reorganización de líneas de producción a nivel internacional».

ESTATUTO ELECTROINTENSIVO «FANTASMA»

Así, el conselleiro opina que se afronta un contexto «impredecible», tras un mecanismo de subasta de interrumpibilidad que no responde a las «necesidades de empresas».

A esto se une un estatuto «fantasma» para las electrointensivas, sobre el que «ni se conoce el contenido, ni si hay voluntad para medidas concretas».

También ha lamentado que la reunión de la mesa de seguimiento convocada por el Gobierna sea el 15 de enero, en vez de hacerla antes para buscar una «reacción inmediata». Por ello, avisa de que quizás «cuando quiera reaccionar» el Ejecutivo central se llegue «tarde».

Además, emplaza a que ponga en marcha una política energética que «garantice un precio competitivo», de entre 35 y 40 euros por megavatio, como en «los últimos 12 años».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...