InicioECONOMÍALa venta de vehículos de segunda mano cae en Galicia un 17,8%...

La venta de vehículos de segunda mano cae en Galicia un 17,8% en noviembre y un 3,3% en lo que va de año

Publicada el


Las ventas de vehículos de segunda mano en Galicia han bajado hasta las 9.551 unidades este mes de noviembre, lo que supone un 17,8% menos con respecto al mismo mes del año pasado, según un estudio elaborado por MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Asimismo, en lo que va de 2019 el mercado de ocasión ha registrado un descenso del 3,3% con respecto al dato acumulado del 2018. En total, este año ha habido 111.717 traspasos en la Comunidad gallega.

Con esta bajada del 17,8% en el mes de noviembre, Galicia se convierte en la cuarta autonomía en la que la caída es más acusada, empatada con Ceuta y Andalucía y tan solo superada por Aragón (-19,5%), Melilla (-19,5%) y Canarias (-18,3%).

Por provincias, la más perjudicada es Ourense, donde los 1.018 vehículos de segunda mano vendidos en noviembre suponen un descenso del 19,65%. Siguen a esta A Coruña –3.706 vehículos, un 18,66% menos–, Pontevedra –3.540 unidades, un 18,41% menos– y, finalmente, Lugo –1.287 automóviles, un 12,15% menos–.

DATOS ESTATALES

En cuanto al total de España, se prevé que el mercado de vehículos usados cierre 2019 con unas ventas de más de 2 millones de automóviles, lo que supondrá un 0,3% menos en comparación con el año anterior, según el mismo estudio elaborado para Faconauto.

Solo en el mes de noviembre, las transferencias de coches de segunda mano han caído un 6,1%, sumando un total de 187.183 ventas. De esta manera, en los 11 primeros meses del año, la comercialización de modelos usados acumula un descenso del 0,5%, hasta 1,88 millones de unidades.

En el mes de noviembre, el protagonismo del mercado de segunda mano ha recaído en los modelos de hasta 5 años. Así, los coches de entre 3 y 5 años han aumentado sus transferencias un 12,1%, mientras que los menores de 3 años han incrementado su comercialización un 4,5%.

Por lo contrario, el resto de los segmentos de edades han experimentado caídas. Los vehículos de ocasión que tienen de 6 a 10 años han visto bajar sus ventas un 9,6% y los de más de 10 años, un 2%.

«El año ha tenido dos partes, una primera mitad donde se ha mantenido la tendencia de crecimientos, sustentada en la demanda de coches de 0 a 3 años, y una segunda en la que el vehículo usado ha sufrido altibajos, precisamente porque la oferta de esos vehículos ‘jóvenes’ ha superado a la demanda por primera vez en siete años», ha indicado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

COMBUSTIBLES

En relación a los combustibles, los modelos más demandados por los compradores han vuelto a ser los diésel, con un 57,6% del total, pero han bajado sus transferencias en un 10,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Los modelos de gasolina, por su parte, han acaparado el 40,3%, un 1,9% más que en noviembre de 2018.

Faconauto ha destacado el aumento de las ventas de modelos híbridos, ya que los diésel ‘mild hybrid’ han crecido un 1.575%, con 201 unidades transferidas en noviembre, mientras que los gasolina ‘mild hybrid’ un 403%, y los de gas (GNC) un 297,4% más que en noviembre del año pasado.

En cuanto a los canales de venta, los concesionarios, con un 13,2%, y el alquilador, con un 9,6%, han sido los que han aumentado respecto a noviembre del año anterior. Solo en los concesionarios se han transferido 50.011 unidades.

«Los concesionarios han mantenido su peso en el mercado y con perspectivas muy buenas de cara a los próximos ejercicios, cuando se espera un ‘boom’ del vehículo usado de menos de cinco años, lo que nos acercará a un mercado saneado, como ocurre en otros países de Europa, que contribuirá a la renovación del parque», ha subrayado Morales.

últimas noticias

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

La Guardia Civil de Pontevedra detecta entre mayo y junio a 43 conductores sin permiso de conducir

La Guardia Civil de Pontevedra detectó, entre los meses de mayo y junio, a...

Rueda ve una «muy buena noticia» que Tellado sea el nuevo secretario general del PP y valora su «conexión» con Feijóo

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha celebrado el nombramiento...

MÁS NOTICIAS

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...

Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar la creación de un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

La Autoridad Portuaria de Vigo y ANFACO-CYTMA han firmado este miércoles un convenio marco...