La totalidad de los trabajadores de la empresa Noa Madera Creativa están secundado en esta jornada la huelga propuesta por el comité de empresa y refrendada en asamblea por los trabajadores para «defender sus empleos y condiciones laborales».
Así, las instalaciones situadas en el polígono industrial del Vilar do Colo, en Fene (A Coruña), se han quedado sin actividad y sus operarios han secundado en la mañana de este jueves, 19 de diciembre, varias concentraciones.
La primera parada ha sido precisamente en la sede de la empresa, en donde se ha instalado un piquete informativo, constatando que tan solo han acudido a su puesto de trabajo el gerente y la responsable de recursos humanos.
La primera de las concentraciones se ha desarrollado desde las 9,00 horas en la zona de O Temple, en Cambre (A Coruña), en donde el Grupo Malasa, propietario de Noa Madera Creativa desde el año 2018, tiene las oficinas de Comercial Malasa, lugar en el que nació este grupo empresarial.
Posteriormente, los trabajadores se han desplazado hasta el vecino municipio de Arteixo, en donde se han concentración ante la entrada de la sede central del grupo Inditex, en el polígono de Sabón, ya que la multinacional que preside Pablo Isla es uno de sus principales clientes tanto de Noa Madera Creativa como del Grupo Malasa.
En la concentración se han dado cita delegados de CIG, CCOO y USTG, todos ellos integrados en el comité de empresa, que han denunciado la intención de «Malasa de desmantelar la oficina técnica de Noa y su traslado a las instalaciones de Cerceda», localidad coruñesa en donde también cuentan con otro centro productivo, en el polígono industrial.
Los trabajadores estiman que esta decisión lo que busca es «precarizar» las condiciones y «equipararlas a las que ya aplica en el resto de sus firmas». En caso de materializarse, alertan, supondría «el traslado de unos 40 operarios desde Fene a Cerceda», incidiendo que los profesionales de este departamento han sido informados mediante una carta de esta decisión, «sin la negociación con el comité, imponiendo esta medida de forma unilateral».
CAMBIO DE CONDICIONES
Desde el comité de empresa de Noa Madera Creativa también acusan a los nuevos propietarios de «modificar las condiciones laborales de varios trabajadores, aludiendo a la supuesta mala situación económica por la que está pasando la empresa» y que para la parte social «choca con el hecho de que Noa sea una de las empresas gallegas que experimentó mayor crecimiento y con los proyectos para inaugurar una factoría en México, que empleará a más de 300 personas».
Con todo ello, estiman que el objetivo de la dirección es «precarizar las condiciones laborales» y, así, han recordado que en los últimos meses se han ejecutado despidos individuales y la no renovación de contratos eventuales, sustituyéndolos por personal contratado a través de empresas de trabajo temporal (ett) en condiciones inferiores».