InicioECONOMÍAMontero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado este martes a las comunidades autónomas a rebajar sus propuestas de máximos de cara a la negociación de la reforma del sistema de financiación autonómica, al tiempo que ha reafirmado que la intención del Ejecutivo es presentar la iniciativa «a lo largo del primer trimestre de 2026».

Así lo ha trasladado durante el pleno del Senado en respuesta a una pregunta sobre la cuestión formulada por el parlamentario de Compromís Enric Morera, en la que ha señalado la necesidad de hacer «un esfuerzo de consenso» para alcanzar un acuerdo entre el Gobierno central y las administraciones autonómicas.

«No se puede partir cada uno de una situación enrocada de máximos, dictada a veces por los parlamentos autonómicos, pero que imposibilita el que podamos dotarnos de un modelo único. Así que trabajaremos y tendremos tiempo y ocasión de poder discutir todas las variables», ha subrayado.

La ministra ha bosquejado las líneas generales de la propuesta de reforma, que anunció en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), explicando que se trasladará «un modelo para las 15 comunidades autónomas de régimen común» que respetará las «singularidades» de cada uno de los territorios.

De la misma forma, ha manifestado que se incorporarán «mecanismos de bilateralidad», todo ello con el objetivo de garantizar «una mayor equidad» entre las regiones que están mejor y peor financiadas, y que el borrador redundará en el fomento del autogobierno, siempre dentro de la «solidaridad» del Estado autonómico.

«Como dijo el presidente del Gobierno, este modelo no puede detraer recursos a ninguna comunidad autónoma, por tanto, todas tienen que ganar y esto implica que tiene que existir el comportamiento del modelo justo, equitativo con el conjunto del territorio», ha indicado.

Por su parte, el senador de Compromís Enric Morera le ha pedido que no deje pasar la oportunidad de buscar «un modelo de financiación justo» que no perjudique a la Comunitat Valenciana. «Somos más los demócratas, somos una mayoría en el Congreso, una mayoría social que decimos que queremos igualdad y un trato justo», ha zanjado.

últimas noticias

25N .- Todo el Parlamento pide a la Xunta «la integración de la perspectiva de género» en las políticas de marisqueo

El Parlamento ha pedido por unanimidad, a propuesta del PSdeG, una iniciativa en la...

25N.- Ayuntamiento y Diputación de A Coruña convocan actos contra el «machismo» y la violencia de género

A Coruña ha acogido diversos actos contra el "machismo" y la violencia de género,...

El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras

El Consorcio de Augas do Louro, integrado por los ayuntamientos de O Porriño, Mos,...

Rural.- La Xunta destaca el «valor y calidad» de la miel gallega y las condiciones de la Comunidad para su producción

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el "valor y la...

MÁS NOTICIAS

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

Digital.- Navantia presenta en Ferrol la futura arquitectura digital de los buques militares europeos

Navantia presenta en Ferrol la futura arquitectura digital de los buques militares europeos, en...