El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que el Gobierno estará «encima» del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Telefónica para la salida de 5.319 trabajadores del grupo para asegurar que la negociación se lleva a cabo «de la mano de los sindicatos».
Así lo ha expresado el ministro en declaraciones a la prensa en Bruselas, a donde ha viajado para asistir a una reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea en la que los 27 han compartido, además, un almuerzo informal con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial norteamericano, Jamieson Greer.
«Los sindicatos ya han dicho que van a analizar la oferta que ha puesto sobre la mesa Telefónica», ha explicado el ministro, quien ha recordado elementos «importantes» para los sindicatos como son «la voluntariedad de acogerse» al ERE y que se «mejoren en la medida de lo posible» las condiciones con respecto a los últimos procesos de regulación en la empresa.
«Vamos a estar, por supuesto, encima y pendientes de que, como he dicho, esta evolución, estas condiciones, se den», ha insistido Cuerpo, quien ha recalcado la importancia de que el proceso de negociación «se lleve de la mano de los sindicatos».
Este lunes, Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de 5.319 personas en las tres principales sociedades del grupo, es decir, las del convenio de empresas vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), y en Movistar+.
Además, se espera que este mismo martes, día 25, la compañía comunique la afectación de los despidos colectivos que se implementarán en otras tres sociedades del grupo, en concreto: Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

