InicioECONOMÍAAIReF propone la reforma integral del marco fiscal nacional, que ahora es...

AIReF propone la reforma integral del marco fiscal nacional, que ahora es «poco sólido, coherente y eficaz»

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha planteado una reforma integral del marco fiscal nacional para corregir sus debilidades y alinearlo con el marco europeo, ya que actualmente es «poco sólido, coherente y eficaz».

El organismo independiente ha publicado este lunes un análisis sobre la reforma del marco fiscal nacional, un elemento que engloba el conjunto de reglas, instituciones e instrumentos y prácticas presupuestarias orientado a preservar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad de las cuentas públicas.

En el informe, la AIReF ha señalado que es necesario implementar una reforma integral del marco fiscal nacional en España para superar las debilidades constatadas desde su aplicación y adaptarlo al nuevo espíritu del marco europeo, que pone el foco en la visión de medio plazo.

«Es una oportunidad para reformar el marco fiscal nacional», ha afirmado en rueda de prensa la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, tras señalar que las dificultades para cambiar una ley orgánica en este momento no puede ser una excusa para no modificar o para no cometer la necesaria reforma de un marco fiscal nacional que es «poco sólido, poco coherente y poco eficaz».

La institución independiente ha recordado que, en España, el desarrollo del marco fiscal nacional actual se produjo tras la crisis financiera y de la mano de la legislación europea. No obstante, desde su puesta en marcha, la AIReF ha venido identificando debilidades en su funcionamiento derivadas tanto de su diseño como de su aplicación práctica.

En concreto, la AIReF ha constatado la falta de consistencia entre las múltiples reglas que hay, los problemas de coordinación entre administraciones y la existencia de un sistema excesivamente estricto de medidas correctoras que resulta inaplicable.

En un ejercicio de simulación, la AIReF ha estimado que, con el cumplimiento de las reglas año a año de forma estricta, la deuda pública en España ya estaría en torno al 69% del PIB.

INCENTIVOS POSITIVOS AL CUMPLIMIENTO

Por ello, ha planteado revisar el sistema de reglas fiscales numéricas en línea con el nuevo marco europeo, situando en el centro la regla de gasto una vez que se armonice con la europea. Además, la AIReF ha planteado revisar el proceso de fijación de objetivos y fortalecer la credibilidad y aplicación de las medidas preventivas y correctivas más enfocadas al cumplimiento a medio plazo y con incentivos al cumplimiento.

También ha sugerido ampliar el contenido del Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo y del informe de progreso así como regular la obligación de que cada administración elabore su propio plan.

Por último, ha propuesto desarrollar el contenido de algunos principios generales de la Ley de Estabilidad, regular la cláusula de escape en línea con el marco europeo y reformular los mecanismos extraordinarios de financiación.

últimas noticias

La Rede de Mulleres llama a movilizarse en Vigo el 25N y alerta: «Los mensajes de la ultraderecha están haciendo mella»

La Rede de Mulleres contra os Malos Tratos de Vigo ha hecho este lunes...

Heridas dos personas tras una colisión entre dos turismos en el peaje de Cecebre (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas, una grave y otra leve, tras una colisión entre...

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

Policía pide a Cuba que extreme la vigilancia sobre el profesor pederasta y minimiza que no haya acuerdo de extradición

La Policía Nacional ha pedido en las últimas horas a Cuba que extreme las...

MÁS NOTICIAS

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

ITG absorbe EnergyLab y se convierte en el mayor centro tecnológico de Galicia en digitalización

ITG ha absorbido a EnergyLab "en un paso estratégico que lo convierte en el...

Adolfo Domínguez logra beneficios en un primer semestre por primera vez en 15 años tras ganar 79.000 euros

Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 79.000 euros en su primer semestre fiscal...