El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio de Función Pública de elevar al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios en el período 2025-2028, un punto más respecto a la cifra avanzada en un primer momento.
En un comunicado, el sindicato ha explicado que la última propuesta del gobierno llegaría a un 11,5% real si se tienen en cuenta los ajustes derivados del deslizamiento de tablas salariales. Por tanto, estas cifras «permitirían recuperar más de dos puntos de poder adquisitivo en la vigencia del acuerdo», expresó.
Asimismo, UGT Servicios Públicos ha señalado la importancia de que en 2027 se alcance un incremento fijo del 5% con el objetivo de aumentar las nóminas de los empleados públicos en nueve puntos en un período de trece meses.
El sindicato ha reiterado que desde el inicio de la negociación este era un «acuerdo global» que aborda materias clave como el empleo público, y en este sentido, se concretará un avance relevante, como es la eliminación de la tasa de reposición.
Sobre esta cuestión, UGT ha recordado que se trata de una reivindicación histórica, puesto que permitirá adecuar las plantillas a las necesidades reales de la ciudadanía y hacer frente a desafíos como el envejecimiento de las plantillas o la temporalidad.
El texto también incluye avances en otras áreas sensibles, como la formación en digitalización o complementos por insularidad.
La próxima reunión está convocada para el próximo lunes, por el momento, y apunta a ser el definitivo en lo que respecta al marco salarial del acuerdo.
El ministerio liderado por Óscar López decidió elevar al 11% su oferta de subida salarial después de que los sindicatos COO, UGT y CSIF rechazaran una primera propuesta del 10%, según informaron fuentes sindicales.

