CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta en las ciudades para denunciar el «empobrecimiento del personal empleado público y el deterioro continuo de los servicios públicos», al tiempo que han reclamado mejoras salariales.
La protesta busca movilizar a trabajadores de todas las administraciones, incluyendo la Administración General del Estado, la Administración autonómica, ayuntamientos y Justicia y demás personal público, por la congelación de sus nóminas frente al aumento del coste de la vida.
Carlos García Seoane, delegado de la CIG en Ferrol, ha remarcado que el motivo principal de las concentraciones es para «reivindicar unos salarios dignos para todo el personal, ante el incremento del coste de la vida».
El delegado sindical denunció que el personal público va a «acabar 2025 con salarios congelados», mientras que el IPC se sitúa alrededor del 3%.
Según García Seoane, esta congelación salarial afecta a los trabajadores de todas las administraciones y respecto a las negociaciones a nivel estatal, la CIG criticó su exclusión de la Mesa General de Negociación, a pesar de ser una organización sindical legitimada para participar.
El delegado ha señalado que se está produciendo un «diálogo paralelo entre CC.OO., UGT y CSIF» con el Ministerio de Función Pública.
PROPUESTA DE UN AUMENTO DEL 5%
En su posición, la CIG reivindica la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos. Para los ejercicios 2025-2026, el sindicato propone un incremento salarial del 5%, calculado a partir del incremento del coste de la vida (el IPC, que ronda el 3%) más un 2% adicional.
Por último, García Seoane hizo un llamamiento al personal público, subrayando que es el «único que puede adquirir una mejora en su calidad salarial» y que por ello deben movilizarse y concienciarse de la situación.

