Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el Encuentro de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada organizado en la ciudad de Chongqing.
Tal y como recogen en un comunicado, la directora del Igape, Covadonga Toca, ha destacado el interés «mutuo» por abrir nuevas vías de cooperación en sectores de alto valor añadido y por impulsar iniciativas que generen oportunidades de negocio tanto en Galicia como en China.
Esta iniciativa de intercambio económico y comercial, organizada por el Grupo CITIC y por el Gobierno Municipal de Chongqing, reúne durante varios días a autoridades locales, directivos de empresas y representantes empresariales internacionales.
El programa de trabajo incluye conferencias, encuentros de negocio y cuenta con un espacio específico dedicado a Galicia, con una zona de exposición y sesiones de ‘matchmaking’ para impulsar nuevas colaboraciones empresariales.
En su intervención, la directora ha reivindicado la fortaleza del tejido productivo gallego, sustentado en sectores estratégicos que combinan tradición e innovación.
«Galicia destaca por su sector agroalimentario, por la automoción –con un ecosistema industrial y tecnológico de referencia en Europa –, y por la moda y el textil, con una fuerte proyección internacional», ha destacado.
También ha incidido en el peso de la industria naval, el crecimiento del sector TIC, la capacidad internacional de la industria contract, así como el avance de la biotecnología y de la industria aeroespacial.
Además, ha recordado que el turismo continúa siendo uno de los grandes motores económicos de Galicia, «con una oferta cada vez más orientada a la calidad y a la sostenibilidad».
Según ha señalado, este tipo de encuentros contribuyen a situar a Galicia en el mapa internacional como un territorio «innovador, competitivo y con una clara vocación de cooperación económica y tecnológica».
Asimismo, durante el encuentro, Galicia ha expuesto también sus «ventajas» como destino de inversión, citando la directora del Igape la estabilidad institucional, la infraestructura logística avanzada, la conectividad internacional, los más de 100 polígonos industriales y parques tecnológicos, así como una red de centros tecnológicos y universidades punteras en ámbitos como la automoción, la biotecnología, la digitalización o la inteligencia artificial.

