El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado de beneficiarias de las ayudas del programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino.
Según traslada la Xunta, «más de 400 aportaciones» se concedieron al amparo de esta orden, que contó con un presupuesto de más de cinco millones de euros, cofinanciados en un 60% por la Unión Europea (UE) en el marco del programa FSE+ Galicia 2021-2027.
La iniciativa de este año, añade, ha presentado como «principal novedad el refuerzo de criterios específicos para la concesión de las aportaciones, con el objetivo de prestar un mayor apoyo a mujeres mayores de 55 años, la propuestas de emprendimiento en el rural y en sectores masculinizados, así como favorecer la realización de proyectos colaborativos».
Además, el Ejecutivo autonómico apunta que los Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo se convierten «en aliados estratégicos de la iniciativa, especialmente en las áreas rurales, con el desarrollo de un programa de formación específica para las beneficiarias».
Esta orden contempla cuatro modalidades de ayuda: Emerxe, Impulsa e Innova y otra complementaria, Concilia; las cuantías oscilan entre los 8.000 y los 42.000 euros.

