InicioECONOMÍAGalicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre, lo que supone un aumento del 0,33% al mes anterior, hasta un total de 78.354, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros creció en Galicia un 15,5%, la segunda mayor subida, con 10.525 más.

Del total, 58.576 afiliados extranjeros proceden de países de fuera de la UE, los 19.777 restantes son de la Unión Europea.

Atendiendo a la actividad que desempeñan en Galicia, la inmensa mayoría se encuadra dentro del Régimen General, 65.158 –en donde se incluyen 2.010 del sistema agrario y 4.465 del servicio especial del hogar–. Además, hay 11.213 autónomos y 1.983 del régimen del mar.

El país con más afiliados extranjeros en la comunidad es Venezuela (12.751), seguido de Portugal (9.975) y Colombia (8.354).

DATOS NACIONALES

En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó una media de 13.159 afiliados extranjeros en octubre, un 0,4% más que en el mes anterior, con lo que el décimo mes de 2025 se cerró con 3.101.500 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros creció un 7,2% en octubre, casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación media (+2,4%).

Del total de extranjeros afiliados al finalizar octubre, 942.036 procedían de países de la UE (30%) y 2.159.464, de terceros países (70%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (365.089 cotizantes), Rumanía (340.449), Colombia (251.084), Italia (211.556), Venezuela (209.714) y China (126.748).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros ha crecido en el último año en 206.837 ocupados (+7,1%), hasta alcanzar un nuevo máximo de 3.100.999 ocupados.

En concreto, según el Ministerio, las comunidades autónomas que lideraron en octubre el crecimiento de la afiliación de extranjeros en tasa interanual fueron las de Asturias (+21,7%), Galicia (+15,5%), Extremadura (+15,4%) y Castilla y León (+11,5%), que fueron a su vez, salvo Extremadura, las tuvieron la edad media más elevada en España en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todo caso, Seguridad Social señala que el número de afiliados extranjeros, que de media representa el 14,2% del total de afiliados, en las comunidades mencionadas es del 7,4% en Asturias, del 10,4% en Castilla y León y del 7,1% en Galicia.

Por otra parte, los datos de octubre reflejan que las mujeres representan ya el 43,1% del total de trabajadores foráneos, con 1.335.803 afiliadas extranjeras al sistema.

En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.601.143 trabajadores.

Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,2% de los afiliados), pero también en agricultura (25,4%), construcción (23%) y tanto en actividades administrativas como en transporte, donde son casi el 18% de los trabajadores.

Por su parte, Seguridad Social señala que en el sector del transporte ha crecido la afiliación de extranjeros en el último año un 32,9%, destacando también el suministro de agua (14,7%); construcción (12,5%); agricultura (10,5%) e industria manufacturera (9,2%).

Asimismo, el Ministerio subraya que la afiliación de extranjeros ha crecido de forma importante en los sectores de más valor añadido como las actividades financieras (+8,7%), información y comunicaciones (+5,9%) y actividades profesionales y científico-técnicas (5,5%).

La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países alcanzó en octubre un nuevo máximo, con 494.246 personas, un 6,6% más que hace un año, por encima de la media del conjunto de afiliados (+1,1%).

últimas noticias

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

La Diputación de A Coruña abre este sábado el plazo para solicitar ayudas del PEL para pymes, microempresas y autónomos

La Diputación de A Coruña abrirá este sábado, día 15, a las 09.00 horas,...