InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el...

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Publicada el


Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo lunes, día 10 de noviembre, ante el aumento de riesgo por la evolución de la gripe aviar, tal y como ha decretado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El departamento que dirige Luis Planas publicó este miércoles un informe en el que señala que en las últimas semanas se ha producido un aumento en el número de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral, lo que indica una «tendencia al empeoramiento de la situación con el consiguiente aumento de riesgo para España».

Por ello, considera necesario adoptar medidas como la cría de aves de corral al aire libre, lo que implica que en estas localidades gallegas, las gallinas deban estar guardadas en espacios cerrados. Cuando ello no sea posible, el Ministerio indica que la autoridad competente podrá autorizar el mantenimiento de estas al aire libre, mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo qeu impida la entrada de aves silvestres.

Asimismo, se deberá alimentar a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de estas con los alimentos o el agua destinados a las aves de corral. También se prohíbe dar agua a estas especies procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres.

Además, entre otras cuestiones, se prohíbe la utilización de varias especies de pájaros como señuelo, la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral. Tampoco estará permitida la presencia de aves de corral o otro tipo de aves cautivas en certámenes de ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales.

MUNICIPIOS AFECTADOS

Las restricciones que entrarán en vigor el 10 de noviembre afectarán a los ayuntamientos que se encuentran dentro de las zonas de especial riesgo (ZER) y zonas de especial vigilancia (ZEV). Tras la publicación del informe en la jornada del miércoles, este jueves el Ministerio ha mantenido una reunión técnica con la Xunta de Galicia, tal y como ha confirmado la Consellería do Medio Rural.

Así, están declarados como zonas de especial riesgo en Galicia –según los datos de la Consellería do Medio Rural– Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa, todos ellos en la provincia de Pontevedra.

Además, son zonas de especial vigilancia Ortigueira, Cariño, Rianxo, Ribeira, Porto do Son, Dumbría, Mazaricos, Vimianzo, Zas, Ribadeo, Trabada, Vilar de Santos, Sandiás, Porqueira, Xinzo de Limia, Rairiz de Veiga, A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Pontevedra, Soutomaior, Redondela, Moaña, Vilaboa, Marín, Vilagarcía de Arousa, Meis, y Poio.

últimas noticias

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...

CSIF acusa a la vicesecretaria xeral de la Consellería de Medio Ambiente de ocultar «accidentes laborales»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la Inspección de...

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...