InicioECONOMÍAGestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Publicada el


Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en ‘rojo’ tras publicar sus resultados con un beneficio neto de 104 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 18,11% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunque la compañía ha logrado una mejora de su rentabilidad pese al contexto adverso que atraviesa el sector de automoción y el impacto negativo del mercado de divisas, ha experimentado una caída en Bolsa del 10,48%, hasta 2,95 euros por título.

El fabricante de componentes de automoción ha obtenido buenas cifras en lo que se refiere al nivel de apalancamiento, que ha sido de 1,6 veces la deuda neta sobre el Ebitda a septiembre de 2025 y la deuda neta reportada más baja en los primeros nueve meses del año desde su cotización en Bolsa.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de enero a septiembre alcanzó 925 millones de euros (un 1,11% menos) con un margen del 11% (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) gracias a la implementación de medidas de eficiencia en sus operaciones, una estrategia de reducción de costes y la diversificación geográfica.

En el tercer trimestre del año, Gestamp ha realizado una nueva emisión de bonos sénior con vencimiento en 2030 y ha cerrado la venta con la sociedad inversora de Banco Santander, Andrómeda Principal Investments, de una participación minoritaria en el capital de cuatro compañías propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España por 246 millones de euros.

Ambas operaciones, enmarcadas en los objetivos estratégicos de la compañía, están orientadas a aumentar la fortaleza de balance y poner en valor los activos. Su impacto directo en los resultados financieros ha sido una reducción de su apalancamiento y de su deuda neta hasta los 2.107 millones de euros, frente a los 2.437 millones del mismo periodo de 2024.

«Estas cifras se alcanzan en un entorno complejo, dentro de un sector en profunda transformación, marcado por la volatilidad en los volúmenes de producción, la presión arancelaria y la incertidumbre regulatoria», ha asegurado la compañía.

En este escenario actual incierto y de crecimiento limitado del mercado, Gestamp ha hecho un ligero ajuste en sus previsiones para el cierre de 2025. La multinacional espera una ligera mejora en la rentabilidad del negocio de automoción respecto al cierre de 2024.

últimas noticias

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

Más de 340.000 personas están en situación de exclusión en Galicia, la mitad de ellas en grado severo, según Cáritas

Unas 343.000 personas están en situación de exclusión (moderada o severa) en Galicia, el...

MÁS NOTICIAS

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...