La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de «desastre» y «colapso» la convocatoria de plazas de ingreso de 2025 para Operarios-Empleados sénior y ha denunciado que la aplicación de los requisitos de admisión es opaca y arbitraria.
Según datos proporcionados por el sindicato, el porcentaje de aspirantes admitidos en las listas provisionales para plazas sénior, que tienen que tener más de cuatro años de experiencia, se ha reducido a menos de la mitad respecto a 2023, pasando del 28,4% al 13,9% actual.
La situación más crítica se registra en la profesión de Delineantes, donde la CGT habla de una caída «escandalosa» de más del 95%. Las cifras aportadas por la central señalan que en las tres convocatorias de 2025 se produjeron unos resultados «escandalosos».
Así, en uno de ellos se formalizaron 114 inscritos y solo fueron seis los admitidos, en otra se apuntaron 86 y tan solo uno fue admitido, mientras que en la tercera hasta 131 personas realizaron el trámite de inscribirse y ninguno fue admitido.
La CGT sostiene que esta reducción no es culpa de los candidatos, sino de una mala gestión interna. A pesar de que las bases de las convocatorias son idénticas a las de años anteriores, el sindicato denuncia que «no se están aplicando de la misma forma».
NO CUMPLE EL PERFIL
La prueba es la aparición de un nuevo motivo de no admisión que antes no existía: «No cumple el perfil: Experiencia no relacionada», que afecta a casi un tercio de los no admitidos sénior. El sindicato cuestiona los criterios para determinar qué experiencia está «relacionada», dado que las bases no lo especifican.
También señalan otra «anomalía más llamativa», ya que según la organización se están dando personas admitidas a plazas júnior y sénior de la misma profesión, lo cual antes era «imposible».
La CGT, que afirma estar vetada por la dirección de la empresa y por otros sindicatos, como MAS, CIG y CCOO en el acceso a la información sobre los procesos de ingreso, exige «explicaciones públicas de Navantia y de los sindicatos participantes», así como la «convocatoria de una asamblea por parte del comité de empresa», y al mismo tiempo «el derecho de la CGT a comprobar la corrección y limpieza de los procesos», advirtiendo que, de no aceptarse, exigirán la anulación de todas las plazas sénior.
Incide esta formación que es necesario la elaboración de bases «transparentes» que faciliten la presentación de candidaturas. El sindicato concluye a través de un comunicado que Navantia «es una empresa pública, no un chiringuito», y que los procesos deben tener la máxima transparencia.

