UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos «de calidad», incrementos salariales y una mejora de las condiciones laborales, y han reclamado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la apertura «inmediata» de una mesa de negociación.
Tal y como han señalado los sindicatos en una nota conjunta, en vista del «atraso y de la desidia» por parte del ministro Óscar López, al no atender sus «justas demandas» continuarán con el proceso de movilizaciones.
En Galicia, este jueves se han localizado en A Coruña frente a la Delegación del Gobierno y en Lugo, Ourense y Pontevedra frente a las sedes de las Subdelegaciones del Gobierno.
Los sindicatos apuntan que el «deterioro» de lo publico está provocando situaciones «indeseables que se traducen en una mayor respuesta social», y esta es «una realidad que conoce perfectamente el Gobierno».
En este contexto, han recordado a las Administraciones Públicas y a sus sectores públicos que se «necesitan cambios profundos» para la «imprescindible» transformación y modernización de los servicios públicos y, para eso, «hay que empezar por revertir lo perdido en las últimas dos décadas».
Por eso, han exigido la reapertura «inmediata» de la mesa de negociación para «garantizar los incrementos salariales, un incremento y mejora» del empleo público y de las condiciones de trabajo de los empleados públicos.
Con todo, han remarcado que el desarrollo de las movilizaciones y su intensificación en las próximas semanas y meses «dependen de la voluntad y decisión del ministro de negociar», y «no descartan ninguna acción o medida de presión, incluida la huelga general».

