La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destaca el paquete de ayudas de la Xunta para innovación empresarial con 47 millones para 2026.
Así lo ha expuesto en un foro de debate organizado por el Club Financiero de Santiago, en la mesa que abordó el PIB y la competitividad en Galicia. Allí, remarcó que Galicia crece a buen ritmo, pero es necesario que ese crecimiento se traduzca en más valor añadido y más eficiencia. Aboga por la innovación, especialmente en las pymes, que son el 95 por ciento del tejido empresarial gallego.
Valora el programa de ‘business factory’ promovido por la Xunta, con el que Galicia cuenta con un ecosistema de ‘startups’ en expansión, con casi 400 empresas tecnológicas que suman una facturación conjunta de 290 millones de euros y más de 2.900 empleos de alta cualificación. «Galicia es hoy una comunidad donde una idea puede hacerse empresa», pues la innovación «no es una tendencia, ve ligada a la productividad».
En su intervención, la conselleira apuntó que Galicia tiene una situación muy óptima para atraer inversiones y hacer crecer a las empresas ya implantadas. «El reto es seguir ganando velocidad administrativa y coordinación institucional, para hacer que la inversión llegue antes y genere impacto real», subraya.

