InicioECONOMÍACC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%,...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Publicada el


Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se encuentra en riesgo de «pobreza laboral» y ha instado a la Xunta a «hacer uso de sus competencias» para evitar que se convierta en «un problema más grave».

Tal y como ha trasladado el sindicato en una nota de prensa, según los datos proporcionados por su Gabinete Económico confederal con motivo do Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la tasa gallega es inferior a la media española, situada en el 16,2 y en descenso en la última década.

En este contexto, el total de personas trabajadoras en riesgo de pobreza en España es de algo más de 3,37 millones, de las cuales las gallegas representan el 3,73 %. Más allá de las cifras, la situación de cada persona «esconde circunstancias particulares que no pueden dejar indiferentes», indica el sindicato.

Según CC.OO los principales factores que explican el fenómeno de la pobreza laboral afectan a áreas en las que la Xunta tiene un «notable margen de actuación», como el mercado de vivienda, con unos precios que «parecen no conocer los límites», mientras el Gobierno gallego «boicotea las declaraciones de zona tensionada por parte o las disposiciones de la legislación estatal».

Asimismo, otras cuestiones muy vinculadas a la pobreza laboral son los «contratos precarios, el abuso de la temporalidad o los convenios colectivos que llevan años bloqueados» por la actitud «irresponsable y vergonzosa» de sus patronales.

Con todo, el sindicato ha reiterado la necesidad de que la Xunta reforme la normativa que regula la Renda de inserción social de Galicia (Risga) para «hacerla compatible con el ingreso mínimo vital (IMV), de manera que pueda llegar a donde la prestación estatal no llegue».

últimas noticias

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

Desconvocada la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un acuerdo sobre categorías profesionales

El comité de empresa de Borgwarner, auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán...