InicioECONOMÍADíaz anuncia que el registro de jornada saldrá este viernes a consulta...

Díaz anuncia que el registro de jornada saldrá este viernes a consulta pública

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que hoy mismo saldrá a consulta pública el proyecto de Real Decreto para la reforma del registro horario.

Durante su intervención en los ‘Desayunos Informativos de Europa Press’, Díaz ha señalado que esta medida, la reforma del control horario, era la principal objeción de la CEOE para apoyar la rebaja de jornada hasta las 37,5 horas, pues su texto normativo, tumbado en el Congreso, incluía además el nuevo registro horario y el derecho a la desconexión digital.

«La patronal española sabía perfectamente que reducir media hora al día la jornada no es nada traumático en España. Lo sabía perfectamente. Sabía además que tenemos que mejorar el derecho de desconexión. (…) Pues bien, hoy arranca la tramitación de este texto por una razón fundamental, porque como dice el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), nuestro registro de jornada no cumple con la legalidad europea: no es fiable, no es verificable y no es objetivable», ha subrayado la ministra.

Díaz ha recordado que el TJUE condenó a España por este motivo, por lo que el Gobierno, en realidad, «no está haciendo nada revolucionario» al querer implantar un nuevo registro de jornada.

Con esta medida, ha enfatizado la ministra, se pretende acabar con los 2,8 millones de horas extraordinarias a la semana que se hacen sin retribuir en España.

«Este registro no va de vigilar, sino que va de garantizar que las horas extras se pagan, que el tiempo de descanso se respeta y que la productividad se mide con justicia, porque un país moderno no se construye a base de horas extras sin registrar. Todo lo contrario, se construye con trabajo digno, decente y con derechos efectivos», ha subrayado.

La ministra ha afirmado que la mayor parte de las empresas cumplen con la legalidad, pero otras no, por lo que desde el punto de vista empresarial también es una medida necesaria en la lucha contra la competencia desleal.

últimas noticias

Galicia y otras ocho comunidades ‘en transición’ recibirán 40 millones de las ayudas ‘RedIA’ para IA empresarial

La convocatoria de subvenciones públicas 'RedIA', dotada con 130 millones de euros y orientada...

Pontón (BNG) urge a Sánchez cumplir el acuerdo de investidura: «No podemos aceptar no tener cercanías»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al Gobierno central a que...

La Xunta, dispuesta a facilitar al Gobierno los datos de los cribados de cáncer: «No tenemos nada que ocultar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que desde Galicia están dispuestos...

Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica, que deja fuera la subestación que Altri quería para Palas de Rei

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras ocho comunidades ‘en transición’ recibirán 40 millones de las ayudas ‘RedIA’ para IA empresarial

La convocatoria de subvenciones públicas 'RedIA', dotada con 130 millones de euros y orientada...

Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica, que deja fuera la subestación que Altri quería para Palas de Rei

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase...

Rural.- El Gobierno destina más de medio millón a tres proyectos de innovación en el sector agroalimentario gallego

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado, en resolución provisional, 41 nuevas ayudas...