Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre.
En concreto, la Federación de Pensionistas de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha registrado esta mañana ante la Xunta en Santiago un escrito para demandar la «reactivación inmediata» de la financiación pública para dependencia o un nuevo modelo centrado en los cuidados profesionales y de proximidad.
En el apartado de las pensiones, CC.OO. ha insistido en la necesidad de culminar la aplicación de la garantía de suficiencia acordada en la reforma de 2023, situando las pensiones mínimas y no contributivas por encima del umbral de pobreza.
Para el sindicato, el 1 de octubre no es una jornada de celebración, sino de «denuncia y reivindicación», para exigir que se garanticen derechos básicos y se ponga fin a la discriminación por edad.
«No pedimos compasión, sino justicia. No queremos homenajes vacíos, sino derechos cumplidos», ha señalado el secretario general de la Federación de Pensionistas de CC.OO. en Galicia, Ramiro Otero, durante una concentración en la capital gallega.
También la Unión de Xubilados e Pensionistas de UGT-Galicia (UXP) ha denunciado el «abandono, la discriminación y la precariedad que sufren los mayores».
En un comunicado, el sindicato ha denunciado las «carencias» en materia de dependencia, con un sistema que atraviesa «una crisis profunda» pese a que debería «garantizar una vida digna».
«Las pensiones deben ser más que un ingreso, son un derecho que deben garantizar el sustento, la autonomúa y la dignidad», han subrayado.