Ence ha informado de que avanza en la implementación de su Plan de Biodiversidad y ha certificado dos nuevos montes bajo el estándar de Servicios de los Ecosistemas (SSEE) de FSC (número de licencia FSC-C099970), «consolidando su liderazgo en la incorporación de criterios ambientales avanzados en la gestión forestal».
Asimismo, a lo largo de este ejercicio, la compañía prevé restaurar «casi 300 hectáreas en montes de Galicia y Huelva, favoreciendo la recuperación de suelos y la mejora de hábitats degradados».
En paralelo, ha indicado que está llevando a cabo la creación de ecotonos en sus montes de patrimonio de Galicia, Asturias y Huelva. Estas son zonas de transición que mejoran la conectividad ecológica y fomentan la diversidad de especies, reforzando así la resiliencia de los ecosistemas forestales.
La compañía, primer gestor forestal privado de España con casi 70.000 hectáreas de patrimonio, reivindica que refuerza, con estas actuaciones, prácticas forestales que «respetan los ciclos naturales, la regeneración de los bosques y la conservación de la biodiversidad, al tiempo que promueve el uso responsable de recursos naturales».