InicioECONOMÍAEl esfuerzo financiero para acceder a una vivienda sube 0,2 puntos en...

El esfuerzo financiero para acceder a una vivienda sube 0,2 puntos en el segundo trimestre en Galicia

Publicada el


El incremento del precio de la vivienda dificulta la accesibilidad a la vivienda en Galicia y, en concreto, el esfuerzo financiero aumentó 0,2 puntos porcentuales en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior.

En concreto, pasó de 26,7 a 26,9 puntos. Por su parte, el esfuerzo financiero medido para un periodo de 20 años se incrementó también, en este caso de 30,7 a 31,3 puntos.

Así lo refleja el Instituto Galego de Estatística (IGE), que en su informe de seguimiento y análisis de la construcción recoge que, en el segundo trimestre del año, el valor añadido bruto del sector creció un 6,6% en tasa interanual.

Por su parte, el empleo en la construcción aumentó un 1,6% en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

El informe también apunta que las compraventas de viviendas se incrementan en un 33% según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La superficie a construir crece un 38,2% según las licencias municipales de obra y de acuerdo con el índice de precios de la vivienda del INE, estos aumentan un 12,7%.

«A pesar de la bajada de los tipos de interés, el incremento del precio de la vivienda dificulta la accesibilidad a la vivienda. El esfuerzo financiero aumentó 0,2 puntos porcentuales en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior», señala.

En otra estadística publicada este martes, el IGE da cuenta de que en junio se concedieron licencias para construir 225 edificaciones de nueva planta (residenciales y no residenciales). El número de licencias concedidas para rehabilitación de edificios fue de 167 y para demolición 28. La variación neta del parque de viviendas fue de 493.

últimas noticias

El Gobierno concede 150.000 euros a Diputación de A Coruña para localización y exhumación de víctimas de la Guerra Civil

El Gobierno ha concedido 2,4 millones de euros a las diputaciones provinciales y a...

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

La compraventa de viviendas sube un 1,5% en Galicia en julio, según los notarios

La compraventa de viviendas en Galicia subió un 1,5% en julio en comparación con...

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...