InicioECONOMÍAEl consejo de administración de Abanca ratifica el plan antincendios activado en...

El consejo de administración de Abanca ratifica el plan antincendios activado en agosto con una línea de 150 millones

Publicada el


El Consejo de Administración de Abanca ha ratificado este lunes el plan de acción de la entidad, puesto en marcha en agosto, para apoyar a los colectivos afectados por los incendios en Galicia, León y Extremadura.

El banco ha abierto una línea de apoyo financiero por 150 millones, además de agilizar las indemnizaciones de seguros y anticipar ayudas públicas. También ha donado un millón de euros en material y prevención.

En un comunicado, Abanca destaca que así «muestra su solidaridad y apoyo efectivo a los colectivos afectados y refuerza su compromiso con las personas».

La sesión tuvo lugar en Ourense, la provincia más afectada por los incendios. Fue presidida por el presidente del banco, Juan Carlos Escotet, y contó con la presencia del consejero delegado, Francisco Botas, y el resto de integrantes del máximo órgano de gobierno.

Este plan de acción, que el banco desarrolla en colaboración con Afundación, tiene como objetivos la recuperación económica, social y ambiental de las áreas dañadas y el incremento de su nivel de protección y capacidad de respuesta frente a situaciones futuras.

Tras el anuncio en agosto, el plan se ha definido en detalle una vez finalizado el proceso de escucha activa a los grupos de interés implicados: administraciones públicas (locales, provinciales y autonómicas), asociaciones vecinales y ciudadanos, empresarios y organizaciones profesionales, asociaciones y sindicatos agrarios, equipos y organismos implicados en la extinción de incendios, y mancomunidades y comunidades de montes.

De tal forma, ha elaborado un diagnóstico de la situación y ha diseñado un paquete de acciones, «bajo el principio de complementariedad» con las ayudas públicas, dirigido a cuatro objetivos prioritarios: «Recuperación, prevención, formación y concienciación.

En las localidades afectadas sin oficina física, Abanca ha puesto a disposición de los afectados su servicio de oficina móvil.

LÍNEA DE 150 MILLONES

La línea de financiación de 150 millones de euros abierta va dirigida tanto a familias como a empresas. «La tramitación se realizará con agilidad y flexibilidad, priorizando la resolución de las necesidades más urgentes», afirma.

En el caso de las familias, su destino es la rehabilitación de viviendas y la sustitución o reparación de vehículos y maquinaria agrícola. El apoyo a titulares de actividades económicas, que se canaliza a través de la división especializada Abanca Agro, comprende financiación a corto, medio y largo plazo para restablecer cuanto antes la actividad de los sectores forestal, vitivinícola, agrícola y ganadero.

Tanto las familias como las empresas afectadas tendrán además acceso a anticipos de indemnizaciones de seguros y otras ayudas públicas. Abanca ha puesto en marcha un protocolo de emergencias en materia de seguros para agilizar el abono de las indemnizaciones a sus clientes. El banco anticipará además ayudas PAC a tipo 0% y aplicará preautorizados en los casos que proceda, lo que permitirá agilizar el proceso.

En Portugal se han habilitado líneas de financiación específicas de apoyo a los afectados.

La segunda parte de este plan está dotada con un millón de euros en material y otros recursos. Para la prevención de futuros incendios en las zonas afectadas o declaradas de alto riesgo, Abanca proporcionará tecnología de vigilancia (drones) en coordinación con la Xunta de Galicia. Además, aportará kits de emergencia con material de respuesta rápida tanto para los ayuntamientos afectados como para los declarados de alto riesgo.

También se han diseñado acciones de voluntariado sobre el territorio y un paquete de ayudas económicas directas a asociaciones vecinales y agrupaciones empresariales y sectoriales. Finalmente, se implicará, a través de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), en la investigación sobre la lucha contra los incendios y la gestión del territorio.

últimas noticias

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...

Consello.- El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

MÁS NOTICIAS

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Consello.- Galicia cerró 2024 con una ejecución del 100% del presupuesto y redujo 234 millones de deuda, según Rueda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que la Cuenta...

Transportes advierte de la complejidad económica y jurídica del rescate de las autopistas AP-9 y AP-66

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha advertido...