InicioECONOMÍATurismo.- CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran...

Turismo.- CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran hasta un 15% menos que los hombres

Publicada el


CC.OO. Servicios ha presentado su Informe de Turismo en España 2025 en el que ha puesto de manifiesto la precariedad que sufren las mujeres en el sector con una brecha salarial entre el -13% y el -15% sobre el salario de los hombres.

En su análisis, reclama una mejora para cambiar la «persistente precariedad» en el empleo para un sector que suma alrededor de 3,2 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social.

El segmento de la restauración es uno de los que menos remuneración tiene en el turismo y con ello, también tiene su afectación en el sector femenino. «Las mujeres cobran 14.000 euros brutos anuales, lo que supone un 48% menos que el empleado medio de nuestro país (27.200 euros) y un 15% por debajo del salario mínimo interprofesional», cita el informe.

En este sector, las mujeres representan, según CC.OO, la mitad de las plantillas (57% del total) y de nuevo, casi un tercio de ellas son migrantes (29% del total). Aunque en este sector, se emplean en su mayoría como camareras, cocineras o ayudantes de cocina (80% del total) y lo hacen siendo más jóvenes, pues el grupo de edad más mayoritario es el de quienes tienen entre 25 y 34 años (28% del total).

«Precisamente por ser mujeres, mujeres extranjeras, mujeres mayores de 45 años o todavía jóvenes, y mujeres que desempeñan profesiones tradicionalmente menospreciadas y con escaso o nulo reconocimiento social, se les convierte en un colectivo discriminado en el mercado de trabajo, tanto por cuestión de género, como de raza, como de edad y se les convierte en esa parte de la masa salarial destinada a cobrar bajos salarios».

«El sector de hoteles está conformado mayoritariamente por trabajadoras a menudo invisibilizadas, pese a que soportan grandes cargas de trabajo, ejecutan largas jornadas y trabajan en festivos y fines de semana, pero que a cambio reciben poco o ningún reconocimiento social y no acceden más que a bajos salarios», concluye el informe.

últimas noticias

La Xunta erige a Galicia como «epicentro creativo» y destaca la «proyección» de los artistas gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha erigido a Galicia...

Rural.- Besteiro asegura que «cada hectárea quemada» este verano «lleva la firma de la inacción del PP»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado este sábado que...

Evacuada en helicóptero una persona tras quedar atrapada en el vehículo en el que viajaba en Calvos de Randín (Ourense)

Una persona ha tenido que ser evacuada en helicóptero este sábado tras quedar atrapada...

Galicia pone en marcha las 13 titulaciones universitarias compartidas con cuatro centros argentinos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este sábado...

MÁS NOTICIAS

CC.OO. reclama a la Xunta financiación y nuevos proyectos para garantizar el futuro del CTAG

El sindicato CC.OO. ha vuelto a reclamar este viernes a la Xunta que se...

Decomisados casi 200 kilos de pulpo en la última semana en A Guarda (Pontevedra)

Gardacostas ha decomisado cerca de 200 kilos de pulpo en la última semana de...

Rodríguez asegura que el plan estatal de vivienda no peligra aunque no se aprueben los presupuestos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha...