La Federación de Servizos de CCOO ha lamentado, con motivo del día mundial del turismo que se conmemora este sábado, que el nuevo récord de turismo en Galicia «no se traduzca» en mejor empleo.
Según ha detallado en un comunicado, los datos de un estudio realizado por el sindicato muestran que el verano de 2025 cerró con unas cifras «muy positivas», pero esto «no fue de la mano» de una «mejora proporcional de las condiciones laborales».
El estudio refleja que más de 1,9 millones de personas viajaron por Galicia, lo que supone 41.432 visitantes más que en el mismo periodo de 2024. El sector ocupó 70.870 personas frente a las 69.260 del año anterior, lo que se traduce en una subida de 1.610 trabajadores.
«Con el refuerzo del cuadro de personal, no se consiguió absorber la sobrecarga derivada del incremento de la demanda. Las consecuencias recaen especialmente sobre colectivos vulnerables, como las camareras de piso, mayoritariamente mujeres migrantes de más de 45 años y con baja cualificación», ha lamentado el sindicato.
El sindicato ha indicado que, mientras tanto, la rentabilidad hotelera creció y en agosto la tarifa media diaria se incrementó en un 6,22% respeto al mismo mes de 2024, lo que muestra que los beneficios «crecen al tiempo que la precariedad».
Por ello, CCOO ve «imprescindible» reforzar el empleo en los picos de actividad para «aliviar las cargas de trabajo», avanzar hacia un pacto de la industria hotelera que «apueste por la calidad laboral, la formación continua y los planes de carrera profesional»; e impulsar medidas de sostenibilidad social y ambiental.