InicioECONOMÍALos precios industriales se mantienen sin variación en agosto en Galicia, frente...

Los precios industriales se mantienen sin variación en agosto en Galicia, frente a la bajada de la media

Publicada el


Los precios industriales se mantuvieron sin variación (0,0%) en agosto en Galicia en relación al mismo periodo de 2024, frente al descenso del 1,5% de la media estatal, de acuerdo con los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, los precios industriales bajaron un 1,5% en agosto, tasa 1,9 puntos inferior a la del mes anterior y su mayor descenso desde octubre del año pasado.

Con la tasa interanual del octavo mes de 2025, la inflación del sector industrial vuelve a terreno negativo después de haber encadenado dos meses de subidas.

La caída de la inflación industrial en agosto fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que recortaron su tasa anual 6,4 puntos, hasta el -4,5%, debido al abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y a que los precios de la producción de gas subieron menos que en el mismo mes del año pasado. Por contra, la bajada de los precios del refino de petróleo fue menor que la de agosto de 2024.

En el otro extremo, los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa anual cuatro décimas, hasta el -1,1%, por la subida de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en agosto una tasa del -0,3%, dos décimas más que en julio y 1,2 puntos por encima del índice general.

En los ocho primeros meses de este año, la inflación industrial se ha reducido un 2,8% respecto al mismo periodo de 2024, destacando el descenso de los precios en el suministro de electricidad y gas (-12,6%).

LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJAN UN 0,4% EN EL MES

En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales disminuyeron un 0,3% en la comunidad gallega y un 0,4% en el conjunto estatal por el abaratamiento del refino de petróleo (-3,6%) y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (-1,2%), entre otros factores.

En el lado de los ascensos, destacaron las subidas de precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (+1,8%) y de la producción de gas (+0,5%).

DIEZ COMUNIDADES PRESENTAN TASAS NEGATIVAS

La inflación industrial registró en agosto tasas anuales negativas en diez comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-7,1%), Asturias (-3,9%), Canarias (-3,4%) y Castilla-La Mancha (-3,2%).

En cambio, cuatro comunidades presentaron incrementos interanuales en sus precios industriales: La Rioja (+1,3%), Cantabria (+1%), Navarra (+0,5%) y Aragón (+0,3%).

Por su parte, Castilla y León, Cataluña y Galicia no experimentaron variación en agosto.

últimas noticias

Detenido un hombre en Lugo por agredir a su expareja y a su exsuegra durante una discusión por las visitas a sus hijos

Una patrulla de la Policía Local de Lugo ha detenido a un vecino de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...

Medio Ambiente autoriza el acondicionamiento de una nave de Boiro (A Coruña) para la preparación de comida de mascotas

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al proyecto para el acondicionamiento...

Rural.- Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia se sitúa séptima por CC.AA. como destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre

Galicia se situó en séptimo lugar por comunidades autónomas como destino de los viajes...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...

El PP y el BNG trasladan en Bruselas el rechazo de Galicia al recorte de fondos pesqueros

El eurodiputado del PPdeG Francisco Millán Mon y la europarlamentaria del BNG Ana Miranda...