La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que «deniegue de una vez por todas y para siempre» las autorizaciones pendientes que tramita la Administración autonómica para sobre el proyecto que la empresa Altri quiere implantar en Palas de Rei (Lugo).
Así lo ha trasladado en un comunicado remitido a los medios después de conocer oficialmente la exclusión de este proyecto de la planificación eléctrica 2025-2030 que plantea el Gobierno del Estado. Un hecho que califican de «buena noticia» pero que consideran que no supone el golpe definitivo contra el proyecto.
«Ha llegado la hora de que la Xunta y el PP reconozcan que este es un proyecto sin sentido, que los vecinos y vecinas que llevamos más de un año diciendo Altri No tenemos razón y que de una vez por todas las Xunta descarte seguir tramitando este proyecto en contra de los vecinos», ha sostenido la entidad.
La plataforma asegura que la no inclusión de esta actuaciones en la planificación de la red eléctrica «imposibilita la ejecución y funcionamiento operativo del proyecto». «Se lo dijimos en las calles, nos dieron la razón los expertos de todas las áreas, llevamos nuestros argumentos a todos los parlamentos, y ahora de nuevo el Gobierno del Estado ratifica que el proyecto de la macrocelulosa no tiene encaje socioeconómico ni medioambiental alguno en nuestro territorio», ha indicado.
Para la entidad, la realidad «no hace más que demostrar que el proyecto de Altri-Greenalia carece de todo sentido común desde su nacimiento», un proyecto «guiado por los beneficios económicos privados de cuatro, y de espaldas a la realidad socioeconómica del entorno en el que se quiere implantar».
Además, la plataforma ha señalado la «movilización social mayoritaria» contra el proyecto como artífice de que las administraciones «por fin» le empiecen a «dar la razón».
Así las cosas y tras la «nueva negativa del Gobierno del Estado a aportar fondos públicos que la Xunta y Altri demandan», Ulloa Viva considera que «por responsabilidad» el Ejecutivo gallego y la propia empresa deben «desistir de la imposición de este proyecto» antes de obligar a seguir luchando y a ejercer, en su caso, «las acciones judiciales oportunas».
Por último, en referecia a las declaraciones en las que la conselleria de Economía, María Jesús Lorenzana, aseguró que el Gobierno deja a la provincia fuera del mapa industrial y trasladó que la Xunta seguirá «luchando para que Lugo pueda tener futuro económico», la plataforma le ha trasladado que «no se puede luchar por el futuro económico e industrial» de la provincia «de espaldas» a los vecinos.
«Efectivamente queremos industria, pero que de valor a lo que ya tenemos y no un modelo impuesto que rompa el modelo socioeconómico actual que creamos entre todas», ha afirmado.