InicioECONOMÍALa patronal pontevedresa reclama al Gobierno el rescate de la AP-9 y...

La patronal pontevedresa reclama al Gobierno el rescate de la AP-9 y pide una reunión con Óscar Puente

Publicada el


La Comisión Permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en la que están representadas 56 asociaciones y que se ha reunido en las últimas horas en O Grove, ha reclamado al Gobierno central que rescate la autopista AP-9, «que viene lastrando la competitividad empresarial en los últimos años y discrimina a Galicia con respecto a otros territorios».

El organismo empresarial ha recordado que la autopista vertebra el eje atlántico del noroeste peninsular, «la más utilizada y transitada» de toda Galicia, y que «bate récords de prórrogas sucesivas», siendo la única alternativa para el transporte de mercancías.

Los empresarios estiman que el rescate puede costar unos 2.300 millones de euros, como recoge el informe de la Xunta, y han advertido de que mantener los peajes «desorbitados» supone encarecer los bienes y servicios que se comercializan en Galicia.

El presidente de la patronal, Jorge Cebreiros, esos peajes son «un impuesto ilegal y abusivo que ha de ser eliminado de inmediato y que ya tenía que haber desaparecido hace tiempo, con prorrogas difíciles de justificar que suman 36 años».

Al problema económico, ha incidido, se suma un problema de fluidez de tráfico, reducción de tiempos y seguridad vial. Según la CEP, el rescate «descongestionaría el tráfico de la A-55 entre Porriño y Tui, además de otras vías más secundarias».

Por todo ello, la Confederación de Empresarios de Pontevedra ha acordado solicitar una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y con el ministro de transportes, Óscar Puente, para trasladarles su reivindicación y para intercambiar impresiones «sobre la planificación del resto de las infraestructuras necesarias para la Comunidad, como el Corredor Noroeste y la salida Sur del AVE».

La CEP hace «corresponsables» de esta situación a todos los gobiernos que participaron en las prórrogas de la concesión y ahora espera que el actual Ejecutivo, con el expediente abierto en la UE, «no deje pasar la oportunidad del rescate» para apostar por el desarrollo económico de Galicia, porque «cuanto más se espere, más caro será».

ELIMINACIÓN DE LA FEMPA

Por otra parte, la Comisión Permanente también ha abordado en su reunión la propuesta de la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual, que contempla la eliminación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) como instrumento independiente.

La patronal de Pontevedra pide que se mantengan fondos específicos para pesca, y que no queden diluidos en otros fondos generalistas. El representante de los armadores de Vigo, Edelmiro Ulloa ha lamentado que los recursos europeos destinados específicamente a la pesca sufrirán una «drástica reducción» de 6.100 a apenas 2.000 millones de euros para el próximo marco financiero.

últimas noticias

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

Pontón reclama el reconocimiento de Castelao como primer presidente de Galicia: «No pararemos hasta que sea oficial»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado de nuevo el reconocimiento de...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...