InicioECONOMÍARural.- La Xunta autoriza con condiciones la ampliación de una explotación láctea...

Rural.- La Xunta autoriza con condiciones la ampliación de una explotación láctea en O Páramo (Lugo)

Publicada el


La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación de una explotación de ganado vacuno dedicada a la producción de leche en el ayuntamiento lucense de O Páramo, una autorización que supedita al cumplimiento de las condiciones incluidas en los distintos documentos emitidos durante la tramitación ambiental.

De ello ha informado la Consellería de Medio Ambiente en un comunciado, en el que detalla que la actuación proyectada no implica realizar nuevas construcciones, solo remodelar una zona dedicada actualmente a almacén.

Según se recoge en el informe de impacto ambiental (IIA) emitido por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y hecho público este lunes en el Diario Oficial de Galicia, no son previsibles efectos adversos significativos derivados del proyecto siempre que se cumpla con los condicionantes fijados tanto en el documento ambiental como en la restante documentación analizada y en el programa de vigilancia ambiental.

En este sentido, el informe fue elaborado en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada de esta iniciativa empresarial, un trámite en el que la documentación presentada por el promotor fue sometida la participación pública, sin que se recibiera ningún escrito o alegato al respeto, al tiempo que fueron consultados un total de nueve organismos y entidades interesados.

Fruto de esas consultas, fueron establecidos los condicionantes que se añaden a los incluidos en el propio programa de vigilancia ambiental que recoge la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental y Sostenibilidad.

En este sentido, consideran que el proyecto no va a tener impactos significativos en los distintos ámbitos analizados y que sería viable su puesta en marcha siempre que se cumplan ciertos condicionantes establecidos nos sus respectivos informes con relación a la calidad del aire; a la protección del medio fluvial; a la gestión de residuos; a la integración paisajística; a los efectos sobre el medio natural, la fauna y la flora, entre otros.

A mayores, el documento incluye condiciones para la protección ante accidentes graves o catástrofes y también la exigencia de que, antes de la finalización de la vida útil de las instalaciones, deberá remitirse un informe al órgano sustantivo -la Dirección xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias- que contenga todas las actuaciones previstas para, si es el caso, proceder al desmantelamiento y abandono de las instalaciones.

Una vez emitido el IIA, que no exime al promotor del deber de obtener todas las autorizaciones, licencias, permisos o informes que resulten legalmente exigibles para poder desarrollar la ampliación, se remitió la resolución al órgano sustantivo y ahora se le da publicidad en el Diario Oficial de Galicia y en la página web de la Consellería.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN

La explotación de vacuno de leche objeto del presente IIA se encuentra en el lugar de San Vicente, en la parroquia de San Vicente de Gondrame, perteneciente a O Páramo (Lugo), en un entorno de carácter eminentemente agrícola y ganadero.

Las instalaciones, que ocupan dos parcelas con acceso por un camino desde una carretera local, contarán con una remodelación que permitirá incrementar la capacidad hasta las 493 plazas.

Las obras proyectadas, promovidas por SAT Ladera 1285 Xuga, consistirán en la remodelación mediante la colocación de cubículos en zonas de la explotación actualmente dedicadas al almacén, con el que ampliará la capacidad.

La Xunta ha detallado que se trata de una explotación ganadera dedicada a la producción de leche y en la cual la reposición de las vacas productoras se realiza con la recría de la propia explotación. La alimentación animal se basa principalmente en hierba verde en pastoreo con complemento de silo y pienso para los ejemplares adultos y de hierba verde y silo para los de recría.

Ahora, será la Dirección General de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Consellería do Medio Rural, como órgano sustantivo encargado de tramitar el conjunto del proyecto y de autorizarlo en última instancia, la que pase a asumir de nuevo el expediente una vez completado el trámite ambiental. También se encargará de velar, en caso de salir adelante, por el cumplimiento de las exigencias ambientales recogidas tanto nos informes sectoriales como en el propio IIA y en el plan de vigilancia ambiental de aplicación.

últimas noticias

Investigado un vecino de Ponteareas (Pontevedra) por usurpar el estado civil de su expareja

La Guardia Civil ha investigado a un varón de Ponteareas (Pontevedra) como presunto autor...

Piden 4 años de cárcel para dos mujeres de A Pobra do Brollón acusadas de quedarse con fincas y dinero de una vecina

La Audiencia Provincial de Lugo ha acogido este lunes la primera de las dos...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

Los tres acusados por la muerte de Yoel Quispe, en la Nochebuena de 2023 en A Coruña, serán juzgados por asesinato

El Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña ha decretado la apertura de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...

Naturgy lanza nueva edición de su programa para impulsar proyectos innovadores para la transición energética

Naturgy ha lanzado la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores 'Connecting...