El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, a la cola del país en subida de ventas en este mes, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
En concreto, la media estatal del sector servicios en el Estado se elevó un 4,7%, 1,6 puntos por encima de Galicia, a la que siguen Comunidad Valenciana y Cataluña con los peores datos, ambas con un 3,2%.
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en julio, con Canarias (+8,7%), Extremadura (+8,5%) y Baleares (+8,3%) a la cabeza.
En lo que va de año, entre enero y julio, la facturación del sector servicios repunta un 3,6% en la comunidad gallega, casi un punto menos que la media estatal (4,5%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación positiva del 1% en Galicia respecto al mismo mes del año anterior, menos que el 1,4% del conjunto del país.
DATOS ESTATALES
A nivel estatal, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 4,7% en julio en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,7 puntos inferior a la del mes anterior.
Con el avance de julio, las ventas del sector servicios encadenan 16 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio elevó sus ventas un 5,2% en el séptimo mes del año, mientras que los otros servicios facturaron un 3,9% más que en igual mes de 2024.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 4,3% en julio en tasa interanual, porcentaje 1,6 puntos inferior al de junio. Con este repunte, la serie corregida también encadena 16 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (julio sobre junio), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, bajaron un 0,2%, registrando así su primer descenso mensual desde el pasado mes de noviembre, cuando cayeron un 0,3%.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,4% en el séptimo mes del año respecto a julio de 2024, tasa una décima inferior a la registrada en junio. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.