En Galicia el precio de la vivienda en alquiler cae un -4% en su variación mensual y sube un 3% en la interanual. Así, sitúa el precio en 9,89 euros por metro cuadrado (m2) al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En concreto, este portal apunta que si se calcula este último incremento interanual (3%) en euros (0,29) y se multiplica por los 80 m2 de una vivienda estándar, se están ofertando pisos 23 euros más caros que hace un año.
De este modo, señala que la comunidad gallega ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 3%, pasando de 768 euros a 791 euros en agosto de 2025 por un piso de 80 m2.
Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, «el precio del alquiler mantiene incrementos muy significativos desde 2022». «La ligera moderación observada en agosto podría explicarse por el carácter vacacional de este mes, en el que la demanda suele enfriarse, para reactivarse con fuerza en septiembre coincidiendo con el inicio de la temporada», expone.
Asimismo, incide en que «el dato interanual indica que el encarecimiento del precio es muy abultado fruto de un desajuste estructural».
«La oferta de vivienda en arrendamiento es cada vez más limitada, mientras que la demanda continúa creciendo de forma intensa», añade para explicar que «la producción de vivienda destinada al alquiler resulta insuficiente y, al mismo tiempo, parte del parque residencial de larga duración se ha desviado hacia fórmulas más rentables como el alquiler turístico, el de temporada o el de habitaciones, lo que reduce aún más el stock disponible». «Como resultado, todas las comunidades autónomas han alcanzado precios máximos en 2025», concluye.
En cuanto a los precios del alquiler respecto a los de hace un año, en las 17 comunidades se incrementa el interanual en agosto. Las regiones con aumentos superiores al 10% son: Cataluña (22,1%), Aragón (15,8%), Castilla-La Mancha (15,0%), La Rioja (11,5%), Andalucía (10,7%) y Comunitat Valenciana (10,5%). Le siguen, Extremadura (9,2%), Asturias (8,9%), Baleares (8,3%), Madrid (8,0%), Región de Murcia (7,8%), Castilla y León (7,2%), País Vasco (5,6%), Canarias (4,9%), Navarra (4,1%), Galicia (3,0%) y Cantabria (2,8%).
Las más caras para alquilar, con precios superiores a los 15,00 euro/m2 al mes, son: Madrid con 21,64 euro/m2 al mes, Cataluña con 20,59, Baleares con 19,10, País Vasco con 17,24 y Canarias con 15,02.
PROVINCIAS
En las cuatro provincias gallegas con variación interanual se incrementa el precio de la vivienda en alquiler en agosto de 2025, según el Índice Inmobiliario Fotocasa: en Ourense (14,0%), Lugo (11,3%), A Coruña (4,7%) y Pontevedra (0,5%). Así, los precios son en Pontevedra 10,58 euro/m2 al mes, A Coruña 10,20, Lugo 8,38 y Ourense 7,81.
En 11 de los 13 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Lugo es la que más subidas acumula en agosto con un 22%. Le siguen Ourense (13,2%), Ferrol (9,7%), Pontevedra (9,1%), Oleiros (7,2%), Ribeira (5,8%), Foz (2,4%), Baiona (2,3%), Santiago de Compostela (2,2%), Vilagarcía de Arousa (1,9%) y A Coruña (1,4%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto más elevado, el orden es Sanxenxo con 16,41 euro/m2 al mes, Nigrán con 12,57, A Coruña capital con 11,87, Foz con 10,76, Vigo con 10,58, Oleiros con 10,53, Baiona con 10,35 y Santiago de Compostela con 10,23. Por otro lado, los municipios más económicos son Viveiro con 6,87 euro/m2 al mes y Narón con 6,88.