InicioECONOMÍAEl Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

Publicada el


El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado, un texto legislativo al que el PSOE ha registrado una enmienda para que los funcionarios puedan seguir trabajando hasta los 72 años.

En concreto, el martes se ha convocado la ponencia encargada de analizar esa norma. La ponencia está formada por los distintos grupos parlamentarios y se reunirá a puerta cerrada para organizar las enmiendas registradas y empezar a incluir algunas al texto. En este trámite el PSOE suele incluir buena parte de las enmiendas que registra por ser el principal partido del Gobierno.

Entre esas enmiendas, destaca una para introducir en la Administración la figura del relevista, que será funcionario de carrera, y se extenderá hasta los 72 años frente a los 70 en los que ahora está fijada la jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando de manera voluntaria.

NUEVA JUBILACIÓN PARCIAL EN EL EMPLEO PÚBLICO

Además, el PSOE ha inscrito en el marco de esta ley una reforma para reconocer el derecho a la jubilación parcial en el empleo público para que los trabajadores puedan compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión.

A su vez, los socialistas proponen promover la inclusión de personas con discapacidad, de modo que puedan participar en los procesos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de personas aspirantes. También se plantea que la Administración pueda crear entornos controlados de pruebas para medir el impacto de las medidas y la gestión de los Recursos Humanos.

Para que estas enmiendas se incluyan en el texto, el PSOE tiene que conseguir una mayoría suficiente que depende de sus socios parlamentarios. Cuando se supere el trámite en ponencia, la ley irá a la Comisión de Hacienda y Función Pública, que es la encargada de su análisis, en una sesión abierta. Finalmente se elevará al Pleno para enviarla al Senado y seguir el mismo procedimiento parlamentario.

últimas noticias

Juzgan a una mujer por introducir droga para su hija en la prisión de Teixeiro (A Coruña)

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 16 a una mujer acusada...

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

Feijóo reúne a la plana mayor del PP para implicar a todo el partido en el «ataque» a Sánchez y «preparar el cambio»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva...

Rural.- Pontón insiste en la dimisión de Rueda por «negligencia e incompetencia» ante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reiterado este domingo la petición de...

MÁS NOTICIAS

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...

Café, huevos, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de más del 10%

El café, los huevos, el chocolate y el cacao son los productos alimenticios que...

Seguridad Social reanudará mañana las negociación para el nuevo esquema por cotizaciones reales de autónomos

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado para mañana a las...