InicioDestacadasEl IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la...

El IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la vivienda encareciéndose un 5,8%

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió 0,2 puntos entre julio y agosto, hasta situar su tasa interanual en el 2,5%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa press.

De esta manera, se queda dos décimas por debajo de la media estatal, ya que en el total de España los precios subieron un 2,7% en los últimos 12 meses.

En concreto, los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecieron en Galicia un 2,1% desde agosto de 2024, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 4%.

El vestido y el calzado aumentaron de precio un 1,4%, mientras que la vivienda hizo lo propio un 5,8% y el menaje, un 0,8%. La medicina (+2,6%), el transporte (+1%), las comunicaciones (+0,8%), el ocio y la cultura (+0,6%) y la enseñaza (+2,5%) también subieron, al igual que los hoteles, cafés y restaurantes (+4,4%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.

«Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo», ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.

Por su parte, el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la bajada de la fruta.

«La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo», ha remarcado el Ministerio.

En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.

LA SUBYACENTE SUBE UN 2,4%

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en agosto, hasta el 2,4%, tres décimas por debajo del índice general.

Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes –sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos–, se situó en agosto en el 2,2%, cinco décimas por debajo de la tasa general.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,7%, la misma que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,0%.

últimas noticias

El juez de la AN inadmite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta por falta de competencia

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha resuelto inadmitir, por falta...

Suspendida hasta el jueves la audiencia preliminar sobre el crimen machista de Baiona para examinar pruebas planteadas

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Detenido en Vigo por causar altercados en dos establecimientos y agredir a agentes policiales

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un ciudadano extranjero, A.M.,...

Turismo.- Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'leary, ha anunciado que la compañía podría recortar...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...