InicioECONOMÍARecord en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Publicada el


Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha registrado un nuevo récord en exportaciones de la cadena mar-industria de Galicia, que ha alcanzado los 2.796 millones de euros, una «tendencia que se mantiene positiva».

Así lo ha trasladado la Administración autonómica este martes, mientras recalca que seguirán impulsando la presencia de las empresas gallegas en ambientes internacionales, y en concreto menciona el apoyo a seis compañías de la industria de pescado en la 41ª edición de la Fine Food Australia, la mayor feria de alimentación del país.

En el evento que se celebra en Sidney y finaliza el jueves, participan las empresas gallegas Conservas La Brújula, Porto-Muíños, Conservas del Noroeste, Conservas Artesanas Gallegas, Conservas Portomar y Calvo Distribución Alimentaria.

Tal y como ha afirmado Mar, la presencia en la feria ha sido posible gracias a un convenio entre la Consellería y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

AGENDA CON AUTORIDADES

Para el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Cándido Rial, que asiste al evento, es importante «llevar la calidad y el sabor de los productos del mar a las principales ferias internacionales para llegar a nuevos potenciales clientes».

También ha informado la Xunta que el responsable autonómico ha mantenido contactos con autoridades, que incluye la embajadora española en Australia, Esther Monterrubio, y el consejero comercial de la delegación española, Rodrigo Tilve.

El director xeral ha señalado que los encuentros tienen la finalidad de facilitar la entrada de nuevas empresas de pescado y aprofundar el potencial del pescado, mariscoo y conservas galegas en Australia.

En esta línea, ha valorado el representante de la Xunta que la internacionalización de la cadena mar-industria colabora en consolidar el empleo en el mercado, que representa alrededor de 50.000 puestos de trabajo en Galicia.

últimas noticias

La Xunta ensalza O Barbanza como la comarca gallega con más elementos en el catálogo de bienes culturales en el litoral

La Xunta ha ensalzado O Barbanza como la comarca gallega con más elementos incluidos...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Dos heridos en un accidente de tráfico en Bóveda (Lugo) con varios vehículos implicados

Dos personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado este viernes en...

La Guardia Civil realiza un simulacro de una supuesta operación antiterrorista con amenaza química en Pontevedra

La Guardia Civil ha realizado un ejercicio NRBQ (Nuclear Radiológico Biológico y Químico) de...

MÁS NOTICIAS

CCOO rechaza el ERE de Amazon en España y exige a la compañía «información» y «transparencia» en el proceso

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) ha manifestado este viernes su "rechazo"...

La eólica gallega dice «no entender» el «enredo judicial» que paraliza a 90 parques: «Nos atan de pies y manos»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) dice "no poder entender" el "enredo judicial" y...