InicioECONOMÍAGalicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante...

Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

Publicada el


La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el «daño irreparable» que están causando en el sector las «suspensiones masivas» de espectáculos pirotécnicos, y ha lamentado las cancelaciones «injustificadas» y el hecho de que se señale a esta actividad como causante de incendios forestales.

«Las anulaciones indiscriminadas y arbitrarias de espectáculos pirotécnicos en toda España están poniendo en riesgo la viabilidad de nuestras empresas», ha señalado el presidente de Aepiro, José Luis Giménez, que ha recordado que el 80 % de la actividad del sector se concentra en verano.

La asociación realizó a finales del pasado mes de agosto un sondeo entre sus asociados para conocer el impacto de las anulaciones o aplazamientos de disparos por Riesgo de Incendios. Según sus resultados, las comunidades autónomas más afectadas por las suspensiones son Galicia, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña, Castilla-León y Asturias, siendo la comunidad autónoma de Galicia la más perjudicada con diferencia.

Aepiro estima en «millones de euros» las pérdidas causadas por estas cancelaciones, que afectaron a unos 300 eventos solo en la segunda quincena de agosto, y ha incidido en que el impacto de la pirotecnia en el origen de los fuegos forestales es «irrisorio».

DATOS ESTADÍSTICOS

Según datos de la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF), elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en los últimos cinco años de los que se disponen de un número relevante de informes de incendio forestal cerrados (2018 a 2022, con más de 29.000 incendios investigados), los fuegos artificiales (petardos, cohetes, etc.) únicamente causaron ente el 0,02 y el 0,1% anual de la superficie forestal quemada. Dentro de esta causa se incluyen tanto la actividad profesional como el uso de pirotecnia por particulares.

Esta misma estadística, han insistido, indica que en 2023, último ejercicio del que se disponen de datos, la pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona arbolada. De los 201 informes de incendios redactados para ese mismo año, solo tres achacan a los fuegos artificiales la causa específica del fuego forestal, según datos del EGIF.

últimas noticias

El alcalde de Láncara (Lugo) delega sus funciones en el edil Pablo Rivera para someterse a una operación quirúrgica

El alcalde de Láncara (Lugo), Darío Piñeiro, del PSOE, se ha visto obligado a...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...

La Xunta asumirá la limpieza de franjas secundarias en el 82% de municipios y pasará factura a los dueños

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado este martes su intención de...

Cruce de reproches entre Rueda y Pontón sobre dónde estaban durante los primeros días de la ola de incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la portavoz nacional del BNG, Ana...

MÁS NOTICIAS

Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Jácome propone una modificación presupuestaria de más de 25 millones de euros para «obras y proyectos» de Ourense

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (DO), ha propuesto este martes una batería...

CC.OO. pide incluir las intervenciones en incendios forestales en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha pedido incluir las intervenciones en los incendios forestales dentro del...