InicioECONOMÍALa Xunta amplía a 4,35 millones las ayudas a ayuntamientos para reducir...

La Xunta amplía a 4,35 millones las ayudas a ayuntamientos para reducir pérdidas de agua en las redes municipales

Publicada el


La Xunta ha ampliado hasta los 4,35 millones de euros el presupuesto designado a las ayudas para ayuntamientos, con el fin de que lleven a cabo obras en las redes municipales para evitar las pérdidas de agua, según ha informado la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.

Estas ayudas, que tramita Augas de Galicia, se convocaron el pasado mes de marzo y ya se han recibido más de un centenar de solicitudes. En vista de que los 2,5 millones asignados inicialmente no iban a permitir atender a todos los proyectos, se ha ampliado la dotación y así se recoge en el Diario Oficial de Galicia.

El objetivo de esta orden de subvenciones plurianual, financiada por el Plan de Recuperación con fondos de la UE, es dar continuidad al trabajo realizado en aquellos ayuntamientos que ya cuenten con una auditoría hecha sobre sus redes de abastecimiento.

Las entidades locales beneficiarias recibirán ayudas de hasta un máximo de 45.000 euros, que podrán cubrir el cien por cien del coste de aquellas obras identificadas como más eficaces para optimizar el funcionamiento de las redes de abastecimiento.

Esta orden de ayudas forma parte del paquete de incentivos que cada año convoca Augas de Galicia para apoyar a los ayuntamientos. De las 8 órdenes convocadas por el organismo en 2025, cinco iban específicamente dirigidas a los ayuntamientos, y fueron también las más exitosas, con un balance de más de 230 ayudas concedidas por importe de 6,4 millones de euros.

El resto de convocatorias fueron para apoyar a particulares, comunidades de usuarios que se ocupan del mantenimiento de las traídas y asociaciones ambientales, para la mejora de distintos sistemas de abastecimiento y saneamiento.

NAVE PARA INDUSTRIA DE QUESOS

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia publica este lunes la resolución del informe de impacto ambiental (IIA) emitido por la Consellería de Medio Ambiente, y que da luz verde al proyecto de acondicionamiento de una nave como industria láctera de producción de quesos en el polígono industrial de Castro Riberas de Lea.

El proyecto, con todo, está supeditado al cumplimiento de las condiciones incluidas en los distintos documentos emitidos durante la tramitación ambiental. En el estudio de la Consellería se establece que no son previsibles efectos adversos significativos derivados del proyecto, siempre que se cumplan esos condicionantes fijados.

El IIA fue elaborado tras someterse el proyecto a participación pública sin recibir alegaciones, y fueron consultados una decena de organismos interesados. Además de algunos condicionantes, también se marca el contenido que deberá tener el programa de vigilancia y seguimiento ambiental que tendrá que elaborar el promotor del proyecto.

Una vez emitido el informe (que no exime al promotor de la obligación de obtener todas las autorizaciones y licencias), se remitió la resolución a la Dirección Xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias.

El proyecto, impulsado por Dairy Food Spain, se localiza en una parcela de unos 4.800 metros cuadrados en Castro de Rei. El edificio existente es una nave industrial con estructura metálica, y las obras organizarán el inmueble en dos alturas. Allí se fabricarán productos lácteos, como queso en crema, queso fundido o proteína MPC80.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...