El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para urgir una reunión para abordar la situación actual en el transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair de cerrar su base en Santiago y cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.
Además, ha avanzado que la Dirección Xeral de Mobilidade solicitará la convocatoria urgente del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, que convoca y preside el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Diego Calvo ha calificado de «alarmante» la retirada de la base de la compañía en el aeropuerto de Santiago y la reducción de vuelos a esta terminal, así como cerrar la actividad en la de Vigo.
En esta línea, ha explicado que en Galicia está «agravada» porque otras compañías, como Iberia, «reducirán sus frecuencias, sin que se recuperasen las previas a la pandemia del Covid, llegado incluso a operar con aeronaves que minoran el número de plazas».
A esto, la Xunta ha apuntado que hay que sumar también las subidas de los precios de los billetes y ha recordado que Galicia «sigue sufriendo continuas incidencias ferroviarias».
Por tanto, el conselleiro ha considerado que el Gobierno central y Aena «no pueden permanecer impasibles» y «derivando» sus competencias a los ayuntamientos y a las comunidades, mientras siguen sucediendo estas cuestiones.
Por ello, ha insistido en que, «sin más dilaciones», deben poner medidas y garantizar la conectividad y la competitividad de los aeropuertos gallegos. En la carta al ministro, Diego Calvo ha recordado que Aena está participada «en su mayor parte» por el Estado y es «asimilable a un ente público».
Teniendo en cuenta que tanto el Estado como Aena, ha continuado la Xunta, tienen «un papel fundamental» en el equilibrio territorial de España, esto implica que debe potenciar los pequeños y medianos aeropuertos como los gallegos. «La función de la empresa no puede ser solo maximizar beneficios», ha indicado Diego Calvo en la misiva enviada al ministro.
SERVICIOS FERROVIARIOS
Por otra parte, en lo que afecta a los servicios ferroviarios, para la Xunta los usuarios de Galicia son los «más perjudicados» por las frecuencias de trenes que «no se recuperaron» desde la pandemia o por las restablecidas pero «con deficiencias».
«Esta situación se da en los trenes de media distancia del Eje Atlántico A Coruña-Vigo y en las conexiones Vigo-Ourense; Ourense-Monforte-Lugo y Ourense-Monforte-A Rúa-O Barco», ha apuntado la Xunta.
A esto, Diego Calvo ha añadido que Galicia dispone «solo de una frecuencia directa» más con Madrid que antes de la llegada de los trenes Avril y, tras las modificaciones de los horarios por parte de Renfe desde el pasado 9 de junio, ciudades como Ferrol «quedan sin su única conexión directa a Madrid».