InicioECONOMÍARodríguez dice que si las CCAA no se suman al Plan Estatal...

Rodríguez dice que si las CCAA no se suman al Plan Estatal de Vivienda, la inversión irá a ayuntamientos

Publicada el


El Gobierno central espera contar con la «colaboración» de las CCAA en el próximo Plan Estatal de Vivienda, aunque si éstas no se suman al mismo, entonces «lo que estaba previsto para la comunidad autónoma, irá a los ayuntamientos que quieran comprometerse con políticas de vivienda».

De este modo lo ha señalado este jueves en Mérida la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien ha subrayado que el Ejecutivo nacional tiene que «responder» a los ciudadanos ante la situación de la vivienda.

«En el próximo plan estatal de vivienda que trabaja el gobierno espero contar con la colaboración de la comunidad autónoma. Y si no lo hacen, lo siento, tengo que responder a los españoles y las españolas. Y les vamos a responder con más inversión y con más vivienda», ha espetado, al tiempo que ha añadido que si las CCAA «no se suman, lo que estaba previsto para la comunidad autónoma, irá a los ayuntamientos que quieran comprometerse con políticas de vivienda».

Tras indicar así que los socialistas creen «en el estado, en la institucionalidad y en la responsabilidad de cada uno», ha reconocido que le gustaría que la Junta de Extremadura estuviera «estrechando la mano» con lo que el Gobierno central está planteando en materia de vivienda, con una propuesta que significa «triplicar la inversión» en el Plan Estatal (pasando de 56 millones a 300 millones en la región).

Con ello, y toda vez que la Junta de Extremadura «aún no ha dicho que sí» a esta propuesta, la ministra ha indicado que tiene la «solución», basada en la «ayuda» y la «intervención» de los ayuntamientos si es necesario.

«Este país está lleno de alcaldes y alcaldesas que no escurren el bulto. Ni eximen la competencia escrita en el Estatuto de Extremadura. Asumen que cuando hay un problema está el alcalde para dar soluciones. Y esta ministra dice que al problema de vivienda le daremos solución con la cooperación, la ayuda y la intervención de los ayuntamientos, alcaldes y alcaldesas, presidentes y presidentas de diputaciones», ha apuntado.

De este modo se ha pronunciado la ministra durante su intervención este jueves en Mérida en el acto del inicio del curso político del PSOE en Extremadura, y en el que han participado también el líder de los socialistas en la comunidad, Miguel Ángel Gallardo, y el secretario general del PSOE de Mérida y alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

VIVIENDA

En el acto de este jueves en Mérida, y tras reconocer que el de la vivienda es «el principal problema» al que el PSOE se enfrenta este curso político, y al que hay que darle «solución», Rodríguez ha destacado que mientras el Gobierno de Pedro Sánchez «rescata a la gente, a la familia que hoy necesita una vivienda», el Ejecutivo de María Rajoy en su momento «rescataba a los bancos» y «echaba a la gente» de sus casas.

Así, pese a reconocer que la tarea de dar «solución» el problema de la vivienda en España «no es fácil», ha afirmado que el Gobierno central del PSOE «lo va a conseguir», tal y como consiguió en su día poner en marcha la sanidad, la educación, las pensiones públicas, o la Ley de Dependencia, por ejemplo. «No es la primera vez que lo hacemos», ha espetado.

De este modo, Isabel Rodríguez se ha mostrado «convencida» de que para garantizar el derecho de acceso a la vivienda hay que abordar la cuestión «no como un bien de mercado», sino como una política pública, avalada por las administraciones públicas, «por todas».

«(Anteriores mandatarios socialistas en España) hicisteis posible la sanidad pública, la educación pública, las pensiones públicas o la Ley de Dependencia antes. Y ahora el Gobierno de Pedro Sánchez hará posible, con todo lo que estamos haciendo, que la vivienda sea una política pública, el quinto pilar del estado del bienestar».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Isabel Rodríguez dice que si CCAA no se suman al Plan de Vivienda la inversión irá a ayuntamientos

Duración: 00:50

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=1006194&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzU3MTY4NjA5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.u0kKaXI1RyiHSMc0Ye-MogoxKK3RNVJ1XNOkF-cfCrA

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reivindica el papel de la mujer en la política local en una jornada

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios e...

Pesca.- Miranda alerta del malestar del sector pesquero gallego y rechaza la ampliación de vedas en la pesca de fondo

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha expresado en la Comisión de Pesca del...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Rural.- Planas traslada al comité de dirección de Agricultura la prioridad de mejorar el presupuesto de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la reunión...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Planas traslada al comité de dirección de Agricultura la prioridad de mejorar el presupuesto de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la reunión...

Autónomos constatan la «desaparición» de 100 comercios en Santiago en un año y urgen al Ayuntamiento a «tomar medidas»

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha...

Santiago cree que la Xunta «debe pilotar» el plan para los aeropuertos gallegos tras los recortes en Ryanair

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, considera que la Xunta "debe pilotar" el diálogo...