InicioECONOMÍACCOO ve positiva la quita de la deuda a las CCAA y...

CCOO ve positiva la quita de la deuda a las CCAA y ve «irresponsable» que haya regiones que la rechacen

Publicada el


CCOO ha considerado este miércoles como «positiva» la decisión del Gobierno de reducir parcialmente la deuda de las comunidades autónomas (CCAA) y ha calificado de «irresponsable» que haya regiones que la rechacen por «espurios intereses partidistas».

«Una quita de la deuda de las administraciones públicas más cercanas a los problemas de la ciudadanía debiera ser motivo de satisfacción para todas las CCAA. Desde este punto de vista resulta inasumible la reacción de algunas de ellas rechazando esta medida», sostiene el sindicato en un comunicado.

En su opinión, «no es de recibo» hablar a la vez de infrafinanciación de las CCAA, rechazar una reducción de una deuda que es «impagable», rebajar impuestos a los ricos, y tener los déficit en protección pública y civil, atención sanitaria o ratios de profesorado por alumno que existen en buena parte de España.

«Esta nueva muestra de irresponsabilidad sólo tiene una interpretación: se prioriza la batalla partidaria contra el Gobierno, por encima de los intereses de la ciudadanía. Esta dinámica de irresponsabilidad creciente que ya se ha apreciado en la gestión de los incendios, por no retrotraernos al desastre de la DANA en Valencia, está minando la legitimidad del modelo autonómico a marchas forzadas. Esto es un cuestionamiento del modelo constitucional español», ha denunciado CCOO.

La organización que dirige Unai Sordo ha indicado que comunidades autónomas y ayuntamientos deben contar con los recursos necesarios para hacer frente a sus competencias. Así, entiende que la quita de la deuda es condición necesaria, pero «no suficiente».

En este sentido, CCOO aboga por renovar el modelo de financiación autonómica «y poner fin a la demagogia fiscal de algunas administraciones».

«El Gobierno de España debe liderar esa propuesta de renovación, que tiene que abordarse de forma multilateral con el conjunto de las CCAA. Las autonomías gobernadas por la derecha deben abandonar el populismo fiscal de rebajar impuestos a los ricos, mientras no son capaces de tener unos servicios públicos de calidad. Ya basta de instrumentalizar las instituciones para espurios intereses partidistas», sentencia el sindicato.

CCOO recuerda que las CCAA «se vieron atrapadas» en una crisis fiscal ante la «pésima» gestión financiera de la crisis de hace más de una década. Esta crisis fiscal, prosigue el sindicato, imposibilitó su financiación en los mercados de deuda, y hubo que crear el FLA (Fondo de Liquidez Autonómica).

«La deuda de las CCAA es impagable y lastra los presupuestos destinados a servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación, la dependencia, y otros cuya necesidad se ha visto dramáticamente este verano: la prevención de catástrofes climáticas, la extinción de incendios, o el desarrollo territorial», alega CCOO.

El anteproyecto de ley aprobado ayer por el Gobierno da forma a la quita de la deuda de las comunidades por importe de 83.252 millones. «Gracias a este mecanismo, las autonomías podrán ahorrar entre 6.600 y 6.700 millones de euros en intereses», expone CCOO.

La norma aún tiene que recibir el visto bueno de las Cortes, siendo el escenario más optimista para CCOO que pueda ser aprobada a finales de este año, siempre y cuando el Gobierno reúna el apoyo necesario de los distintos grupos parlamentarios.

últimas noticias

Planas apela a la unidad para lograr una PAC que responda a las «necesidad reales» de la agricultura

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la necesidad...

Turismo.- La alcaldesa de A Coruña urge a la Xunta un cambio en su política aeroportuaria tras los recortes de Ryanair

La alcadesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "crisis" la decisión de...

Fallece el tripulante de un velero evacuado a Burela (Lugo) tras sufrir un golpe en la cabeza

El tripulante de un velero que fue evacuado este martes a Burela (Lugo) tras...

Policía Nacional de Ourense detiene a dos personas como presuntos autores de un robo con violencia

La Policía Nacional de Ourense ha detenido a dos personas como presuntos autores de...

MÁS NOTICIAS

Planas apela a la unidad para lograr una PAC que responda a las «necesidad reales» de la agricultura

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la necesidad...

La Xunta urge a Aena «cambiar el trato» a terminales como las gallegas y reunir el comité de coordinación aeroportuaria

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha vinculado implícitamente la decisión ratificada este miércoles...

Ryanair condiciona inversión de 2.800 millones en España a congelación de tarifas de Aena e incentivos SAF

Ryanair condiciona su plan de crecimiento en España, donde prevé invertir 2.831 millones de...