InicioECONOMÍACCOO y UGT Galicia urgen invertir en política de empleo y alertan...

CCOO y UGT Galicia urgen invertir en política de empleo y alertan de la brecha de género ante el dato del paro en agosto

Publicada el


Sindicatos han reclamado invertir en políticas de empleo y un cambio de modelo productivo ante el aumento del paro en la comunidad autónoma gallega en agosto, del que, aunque destacan que sea el menor número de personas desempleadas desde 1996, subrayan la brecha de género.

En un comunicado, y tras hacerse públicos los datos, CCOO Galicia demanda un presupuesto para 2026 «que impulse un nuevo modelo productivo y fortalezca la educación, la investigación y la igualdad».

Además, advierte que la brecha de género «se está agravando ya que el paro femenino ha duplicado el masculino» y por ello exige que los presupuestos autonómicos «apoyen claramente un cambio en el modelo productivo basado en la educación, la investigación y la igualdad de oportunidades».

La secretaria de Organización y Políticas Públicas de CCOO, Maica Bouza, sostiene que «los datos son únicamente positivos debido al aumento de la afiliación a la Seguridad Social con los datos de fin de mes». Sin embargo, a pesar de este aspecto positivo, «la evolución es peor si la comparamos con el mismo mes del año pasado», señala.

SITUACIÓN DE LAS MUJERES

También UGT-Galicia advierte de la situación de las mujeres «que sufren ya casi el 60% del desempleo en esta Comunidad». «Galicia registra el menor número de personas en paro en un mes de agosto desde 1996».

«Pese a la buena marcha del mercado laboral, es necesario invertir en políticas activas de empleo para combatir el paro de larga duración», sostiene UGT que añade que los datos reflejan «las fluctuaciones estacionales de la actividad».

Con todo, incide en que el número de personas desempleadas «sigue siendo elevado y debe seguir reduciéndose». «Es necesario reformar e invertir en políticas activas de empleo eficientes, que estén bien dotadas de recursos humanos y técnicos para desarrollar adecuadamente la orientación e intermediación laboral, incrementando así la empleabilidad de las personas desempleadas».

últimas noticias

Verea (PP) critica las «medidas de chichinabo» de Raxoi y se lanza a por «la mayoría más grande de la historia» en 2027

El presidente del PP de Santiago, Borja Verea, ha cargado este martes contra las...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa 'E-Dixgal'...

La Sinfónica de Galicia presenta su nueva temporada, marcada por la «excelencia artística y el compromiso educativo»

La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) ha presentado su nueva temporada, marcada por la...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca cuatro jornadas de huelga en las residencias de mayores privadas y en los Servizos de Axuda no Fogar

La CIG-Servicios ha anunciado este martes la convocatoria de cuatro jornadas de huelga en...

Agtamar destaca el crecimiento de autónomos en agosto en Galicia, casi un centenar

La Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (AGTAMAR), integrada en UPTA, ha...

La Xunta estudiará todas las vías frente a la condonación de la deuda, sin descartar la judicial

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...